AMÉRICA
Parte de la guerilla del ELN ofrece desminar Colombia
Se comprometieron a formar parte del "desminado humanitario" de su zona de influencia, en el suroeste del país.En el marco de las constantes negociaciones que llevan adelante el gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo de éstos últimos se comprometió a colaborar en las tareas de desminado.
"El Frente Comuneros del Sur está listo para iniciar el proceso de desminado humanitario en las zonas de operación" en el departamento de Nariño, "como acción concreta de paz", indicó un portavoz de ese frente rebelde en un video difundido por la televisora estatal RTVC.
Con este gesto, el Frente Comuneros del Sur se suma a las negociaciones, ya que no formaba parte de los diálogos de paz que emisarios del presidente Gustavo Petro iniciaron con el ELN en noviembre de 2022.
Tras la difusión del video, el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, celebró "la disposición de este grupo a adelantar acciones de desminado humanitario", pues "facilita las inversiones (...) y obras en favor de las comunidades".
Las minas antipersonales dejaron en 2022 al menos 515 víctimas en Colombia, 56 de ellas fatales, según el CICR. El gobierno negocia con los rebeldes en Venezuela, México y Cuba, en medio de turbulencias y dudas sobre su unidad de mando.