RUSIA
Putin fue reelecto con el 87% de los votos
El presidente ruso revalidó su puesto y gobernará hasta 2030.El presidente de Rusia, Vladimir Putin, logró extender su mandato por otros seis años. De esta manera, habrá sido presidente desde 2000, solo con un intervalo entre 2008 y 2012.
Putin se impuso con el 87,3% de los votos, tras el escrutinio del 99,3% de las mesas. En total, 112 millones de rusos estaban habilitados para votar, de los cuales el 77,44% efectivamente participó, lo cual fue catalogado como “récord” por el gobierno. Los otros tres candidatos obtuvieron entre 3,20 y 4,30% cada uno.
En declaraciones posteriores al triunfo, Putin dijo: “Estoy seguro de que todos los planes serán realizados y los objetivos alcanzados”.
Ante la falta de oposición, que el gobierno se ocupó de cercenar, Putin se centró en una misión: que la participación sea alta, para ofrecer legitimidad al resultado. Para ello, tomó medidas: tres días para votar, la implementación del voto electrónico, e incluso incentivos para ir a votar, como sorteo de cosas o comida en los centros de votación.
La elección también se desarrolló en los territorios ucranianos tomados por Rusia. Por ejemplo, en Jersón, Putin se impuso con el 88,12% de los votos. En Zaporiyia, con el 92,83% y en Crimea, con el 93,60%. En todos los casos Putin podrá decir que la población local apoyó claramente su candidatura y su anexión a Rusia, lo cual por supuesto podrá ser cuestionado por Ucrania.
China, a través del portavoz del ministerio de Exteriores, felicitó al presidente ruso. "Estamos convencidos de que bajo el liderazgo estratégico del presidente Xi Jinping y del presidente Vladímir Putin, las relaciones ruso-chinas seguirán avanzando", apuntó. Lo mismo hicieron el líder de Corea del Norte, y representantes de Bolivia, Cuba y Venezuela.
Occidente, por su parte, cuestionó la elección, a la que consideró una farsa y un simulacro en medio del conflicto con Ucrania. Para los países centrales de Europa y para Estados Unidos, Putin solo utilizó la elección para mostrar al mundo la supuesta legitimidad que tiene al interior de Rusia, e incluso en los territorios tomados. Pero ningún país consideró a la elección como transparente y legítima.
“Evidentemente las elecciones [rusas] no son ni libres, ni equitativas, teniendo en cuenta que Vladimir Putin encarceló a sus opositores políticos e impidió a otras personas presentarse contra él”, declaró John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca.