El boicot sin precedentes del presidente de EE.UU., Donald Trump, así como las ausencias por distintos motivos de sus homólogos de Rusia, Vladímir Putin, y China, Xi Xinping, entre otros, eclipsan la Cumbre de Líderes del G20, que se celebra este fin de semana, 22 y 23 de noviembre de 2025, en Sudáfrica. Además de ellos, tampoco acudirán los máximos representantes de México y Argentina, Claudia Sheinbaum y Javier Milei.
La oficina de Claudia Sheinbaum informó que la presidenta de México, una de las principales economías industrializadas y emergentes del mundo, planea dedicar el fin de semana a eventos nacionales. La mandataria viaja rara vez al extranjero.
Argentina también estará ausente a nivel presidencial. Varios periódicos argentinos, citando fuentes gubernamentales, informaron que el presidente Javier Milei no desea viajar a Sudáfrica. El ministro de Asuntos Exteriores, Pablo Quirno, asistirá en su representación.
La decisión de Milei refleja la de su estrecho aliado Trump, que ha respaldado la ambiciosa agenda de reforma económica libertaria del populista con un importante apoyo financiero.
Por su parte, Trump justifica su ausencia del G20 por las supuestas "masacres" de afrikáners: "Es una auténtica vergüenza que la cumbre del G20 se celebre en Sudáfrica", dijo Trump el pasado día 7. Según el mandatario republicano, los afrikáners (sudafricanos descendientes de colonos neerlandeses) "están siendo asesinados y masacrados" y sus tierras "confiscadas ilegalmente". Estados Unidos no tendrá representación alguna en el G20.
Esa controversia dibuja un escenario inédito en el G20, integrado por 19 países (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, Corea del Sur, México, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Turquía, Reino Unido y EE.UU.) y dos organizaciones regionales (Unión Europea y Unión Africana).
Desde la creación del grupo en 1999, nunca se había ausentado por completo Estados Unidos. La primera economía mundial ha desempeñado un papel crucial en esas reuniones.
Fuentes: dpa/efe