¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Estambul en alerta: un terremoto de 6,2 grados sacudió el Mar de Mármara

Las autoridades no reportaron víctimas ni daños estructurales graves, aunque sí se registró el derrumbe de un edificio de tres plantas en el distrito de Fatih.

Por Redacción

Miércoles, 23 de abril de 2025 a las 12:26

Un fuerte sismo de magnitud 6,2 sacudió este miércoles la región del Mar de Mármara, muy cerca de Estambul, la ciudad más poblada de Turquía. El impacto fue tal que se sintió con fuerza en toda la metrópoli, provocando escenas de pánico y preocupación.

El epicentro del terremoto se localizó frente a la costa de Silivri, a unos 6,9 kilómetros de profundidad, según informó la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco.

De acuerdo al Instituto de Observación e Investigación de Terremotos de Kandilli (KRDAE), el sismo fue precedido por varios temblores más leves, entre ellos uno de magnitud 4. La secuencia de movimientos generó un alto nivel de alerta entre la población, que abandonó edificios y se agolpó en las calles en busca de información.

El sismo ocurrió a las 12:49 del mediodía, hora local, y fue seguido por otras tres réplicas con magnitudes entre 4,4 y 4,9. Las autoridades no reportaron víctimas ni daños estructurales graves, aunque sí se registró el derrumbe de un edificio de tres plantas en el distrito de Fatih. Según la cadena NTV, la estructura se encontraba abandonada desde hacía una década.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, confirmó que equipos de emergencia fueron desplegados de inmediato para evaluar daños y atender posibles emergencias. “Expreso mis mejores deseos a nuestros ciudadanos afectados por el terremoto. Que Dios proteja a nuestro país de futuros desastres”, escribió el funcionario en la red social X.

Un sismo con buena suerte

Por su parte, la oficina del gobernador de Estambul pidió a la ciudadanía que evite ingresar a edificaciones que pudieran haber sufrido daños. Aunque no se reportaron heridos, el temor persiste en una ciudad donde los sismos son una amenaza constante.

De hecho, sismólogos turcos e internacionales han advertido en reiteradas ocasiones que Estambul, con sus más de 16 millones de habitantes, se encuentra en una zona de alto riesgo sísmico. Su cercanía con la falla de Anatolia del Norte —una de las más activas del mundo— la convierte en un punto vulnerable.

Las autoridades recordaron el devastador antecedente de febrero de 2023, cuando dos terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 dejaron más de 50.000 muertos en Turquía y cerca de 8.500 en Siria. Aunque el sismo de este miércoles no provocó víctimas ni daños mayores, sirvió como un crudo recordatorio del poder destructivo de la naturaleza y de la necesidad de estar preparados.

En tanto, el presidente Recep Tayyip Erdogan aseguró estar “siguiendo de cerca los acontecimientos” y reiteró el compromiso del Gobierno con la seguridad y prevención ante futuros eventos sísmicos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD