¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 08 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Papa León XIV: cuál es su relación con Perú y la historia de su DNI peruano

En su discurso de asunción, León XIV se tomó un tiempo para hablar en español y mencionar a “su diócesis de Chiclayo”. Resulta que Prevost tiene una fuerte conexión con el pueblo peruano.

Por Redacción

Jueves, 08 de mayo de 2025 a las 17:20

Pasadas las 13 horas de Argentina y a menos de un día del comienzo del cónclave, el humo blanco se hizo presente desde la Capilla Sixtina y los fieles presentes en el Vaticano explotaron de la emoción. 

En su discurso de asunción, León XIV se tomó un tiempo para hablar en español y mencionar a “su diócesis de Chiclayo”, lo cual sorprendió a las personas de todo el mundo que miraban la transmisión. Resulta que Robert Prevost tiene una fuerte conexión con el pueblo peruano.

Prevost nació en Chicago en 1955 y a sus 22 años comenzó su vida religiosa como parte de la Orden de San Agustín en 1977. En 1985, inició su primera misión en Chulucanas, Piura. Allí, se desempeñó como canciller de la Prelatura Territorial entre 1985 y 1986, antes de servir en Chiclayo.

Con sus 33 años, dirigió un proyecto de formación para aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac, en Trujillo. Estuvo en diversos cargos en Trujillo hasta 1999 cuando fue elegido Prior Provincial de la Provincia Madre del Buen Consejo en su natal Chicago.

Pasaron muchos años, pero su relación con el pueblo peruano siempre estuvo intacta. Es que, en 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo.

Se mantuvo en el puesto como obispo de Chiclayo, hasta septiembre de 2023, cuando el papa Francisco lo nombró Cardenal y fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los organismos más influyentes del Vaticano.

La historia de su nacionalidad peruana

En 2014, tras ser nombrado como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, fue cuando tomó la decisión de nacionalizarse peruano como muestra de compromiso con la comunidad. Obtuvo su DNI ese mismo año.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD