¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Putin se reunió con el enviado de Trump a días de vencer el ultimátum

El presidente ruso se reunió con Steve Witkoff en el Kremlin, justo antes de la fecha límite que fijó Estados Unidos para poner fin al conflicto en Ucrania.

Por Redacción

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 11:42
PUBLICIDAD

El enviado estadounidense Steve Witkoff mantuvo conversaciones con el presidente ruso Vladimir Putin en el Kremlin, dos días antes de que expire el plazo fijado por el presidente Donald Trump para que Rusia acepte la paz en Ucrania o se enfrente a nuevas sanciones. Witkoff voló a Moscú en una misión de último minuto para buscar un avance en la guerra de 3 años y medio que comenzó con la invasión a gran escala de Rusia. La televisión estatal rusa mostró un breve clip de él estrechando la mano de Putin al comienzo de su reunión.

Las agencias de noticias rusas dijeron que las conversaciones terminaron después de unas tres horas, y se vio a la caravana de automóviles de Witkoff saliendo del Kremlin. El enviado de inversiones ruso, Kirill Dmitriev, quien saludó a Witkoff a su llegada y paseó con él por un parque cerca del Kremlin, publicó en las redes sociales: "El diálogo prevalecerá". No hubo una declaración inmediata de ninguna de las partes sobre el contenido de las conversaciones.

Trump, cada vez más frustrado con Putin por la falta de progreso hacia la paz, ha amenazado con imponer fuertes aranceles a los países que compran exportaciones rusas. Está ejerciendo una presión particular sobre India, que junto con China es un gran comprador de petróleo ruso. El Kremlin dice que las amenazas de penalizar a los países que comercian con Rusia son ilegales.

Bloomberg y el medio de noticias ruso independiente The Bell informaron que el Kremlin podría proponer una moratoria sobre los ataques aéreos de Rusia y Ucrania, una idea que mencionó la semana pasada el presidente bielorruso Alexander Lukashenko durante una reunión con Putin.

Tal movimiento, si se acuerda, no alcanzaría el alto el fuego total e inmediato que Ucrania y Estados Unidos han estado buscando durante meses. Pero ofrecería cierto alivio a ambas partes.

Desde que las dos partes reanudaron las conversaciones de paz directas en mayo, Rusia ha llevado a cabo sus ataques aéreos más intensos de la guerra, matando al menos a 72 personas solo en la capital, Kiev. Trump la semana pasada calificó los ataques rusos de "desagradables".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD