¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 13 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Después de dos años, Hamás liberó a los últimos 20 israelíes que sobrevivieron tras ser secuestrados

Los últimos 20 cautivos vivos en poder del grupo terrorista Hamás fueron liberados en dos grupos. Israel debe liberar a cambio a 1.968 prisioneros palestinos.

Por Redacción

Lunes, 13 de octubre de 2025 a las 09:08
PUBLICIDAD

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes vivos como parte del acuerdo de paz de Gaza negociado por la administración Trump. Los rehenes israelíes, la mayoría de ellos civiles, estuvieron cautivos en Gaza durante más de dos años. Finalmente, todos los rehenes que sobrevivieron ahora están libres.

La liberación de los rehenes comenzó poco antes de que el presidente Trump aterrizara en Israel, como parte de un viaje a Medio Oriente destinado a consolidar su plan de paz para Gaza. Su liberación fue una demanda clave israelí y estadounidense para poner fin a la guerra.

El primer grupo de siete rehenes fue liberado poco después de las 8 am, hora local. Los rehenes fueron transferidos por Hamás a la Cruz Roja, que los entregó a las fuerzas israelíes dentro de Gaza. Los otros 13 rehenes fueron liberados dos horas después. Antes de que se liberara al segundo grupo, miembros de Hamás los conectaron con sus familias en videollamadas y pidieron a las familias que enviaran esas llamadas a la prensa israelí.

Los rehenes fueron llevados a una base militar en las afueras de la Franja de Gaza para reunirse con sus familias, y de allí a hospitales en Israel para recibir tratamiento médico. Todos los rehenes pasaron la mayor parte de los últimos dos años en túneles subterráneos, con muy poca comida y agua y casi ninguna atención médica para las heridas que sufrieron durante los ataques de Hamás del 7 de octubre.

A los funcionarios israelíes les preocupa que muchos de ellos puedan estar en muy mal estado de salud. "Hoy, veinte familias se libran del dolor insoportable de no saber si volverán a ver a sus seres queridos", dijo el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, en un comunicado.

"Pero incluso en este momento de alivio y felicidad, mi corazón sufre por aquellos cuyos seres queridos no regresarán con vida. Traer sus cuerpos a casa es una necesidad y un acto de dignidad y honra su memoria para siempre". Como parte del acuerdo, Hamás también debe recuperar los cuerpos de 28 rehenes fallecidos, entre ellos dos estadounidenses: Itay Chen y Omer Neutra.

Hamás afirmó durante las negociaciones que no conocía la ubicación exacta de todos los cuerpos de los rehenes muertos. En algunos casos, dice el grupo, los terroristas que los custodiaban murieron o los cuerpos fueron enterrados bajo los escombros. Como parte del acuerdo de paz, se ha establecido un grupo de trabajo multinacional para compartir información sobre las posibles ubicaciones de los rehenes fallecidos y para llevar a cabo operaciones de búsqueda dentro de Gaza.

Mientras tanto, a cambio de la liberación de los rehenes, Israel liberará a 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua en cárceles israelíes, todos menos dos docenas de los prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua en Israel.

Además, Israel liberará a 1.700 palestinos que fueron detenidos por las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza después del 7 de octubre. Israel se negó a liberar a los miembros de Hamás que participaron en los ataques del 7 de octubre y también a liberar a una docena de prisioneros palestinos que considera símbolos, como el líder militar de Hamás, Ibrahim Hamed, y Marwan Barghouti, el ex líder de Fatah en Cisjordania.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD