La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad, Karina Maureira, afirmó que “es tiempo de ejemplos y Neuquén tiene mucho para contar”. La dirigente integra la lista que competirá en las elecciones del 26 de octubre, junto a Joaquín Perren, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, y resaltó la necesidad de llevar al Congreso nacional las políticas públicas exitosas de la provincia.
Entre los ejes que mencionó, Maureira destacó la Ley de Ficha Limpia, una norma que ya rige en Neuquén y que impide acceder a cargos públicos a personas condenadas por delitos de corrupción. Según explicó, se trata de una medida que “aún no logra implementarse a escala nacional” y que debería ser un ejemplo de transparencia institucional.
La candidata también subrayó las medidas aplicadas por el gobernador Rolando Figueroa, orientadas a ordenar el Estado y administrar con eficiencia los recursos públicos. Dijo que esta gestión permitió garantizar fondos para salud, educación, seguridad e infraestructura, sectores que inciden directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
En su análisis, Maureira sostuvo que Neuquén debe defender sus recursos e intereses frente a un Estado nacional que redujo la inversión en obras públicas y aplicó ajustes que afectan a los sectores más vulnerables. “Esta elección es una gran oportunidad para elegir representantes que defiendan a la provincia, no las agendas de Buenos Aires”, enfatizó.
La dirigente hizo hincapié en la necesidad de revisar la coparticipación federal, ya que Neuquén recibe menos de la mitad de lo que tributa al Estado nacional. “Otras jurisdicciones obtienen hasta siete veces más de lo que aportan”, indicó, al tiempo que destacó el aporte económico que genera Vaca Muerta y la importancia de debatir una nueva ley que contemple la realidad actual de la provincia.
Finalmente, Maureira aseguró que su propuesta “no busca profundizar la grieta”, sino promover un diálogo respetuoso y federal. Destacó el rol de Neuquén como quinta economía del país y su aporte en divisas a través de la producción energética. “Estoy abierta al diálogo y mi propuesta es de unidad y trabajo por esta provincia”, concluyó.