El adiós a un ícono de la moda
El jueves 4 de septiembre de 2025 murió en Milán Giorgio Armani, uno de los diseñadores más influyentes de la historia de la moda, a los 91 años. Reconocido como el “rey de la moda italiana”, Armani revolucionó la sastrería y la elegancia contemporánea desde la década del ’70, creando un estilo sobrio, desestructurado y sofisticado que marcó a generaciones enteras.
Según confirmaron medios italianos y el propio Grupo Armani, el diseñador trabajó hasta sus últimos días, fiel a una pasión que convirtió a su apellido en sinónimo de lujo, modernidad y minimalismo.
Una carrera que cambió la moda
Armani fundó su marca homónima en 1975 en Milán. Con el correr de los años diversificó su imperio: Emporio Armani, Armani Privé, Armani/Casa y Armani Beauty se transformaron en referentes globales. Sus trajes desestructurados cambiaron la manera en que hombres y mujeres concebían la elegancia, y muchas celebridades de Hollywood llevaron sus creaciones en alfombras rojas.
Con más de medio siglo en la industria, Giorgio Armani fue más que un diseñador: fue un símbolo de Italia y de la moda universal.
La relación con Argentina
La huella de Armani también llegó a la Argentina. La marca desembarcó en Buenos Aires a principios de los 2000, con un local exclusivo en la Avenida Alvear, bajo la operación del Exxel Group. Allí se podían encontrar piezas de sus colecciones más reconocidas, y rápidamente se convirtió en un punto de referencia del lujo en el país.
Sin embargo, en 2009 la marca decidió retirarse del mercado argentino debido a las dificultades económicas y las restricciones para la importación de productos de lujo. Durante más de una década, los clientes locales debieron conformarse con comprar Armani en el exterior o a través de importadores particulares.
El esperado regreso
Tras más de 15 años de ausencia, la firma anunció que prepara su regreso a la Argentina. En 2026 se prevé la apertura de una tienda Emporio Armani en el histórico shopping Patio Bullrich, un espacio emblemático del lujo porteño. Todos los productos llegarán importados directamente desde Italia, marcando una nueva etapa en la relación de la marca con el país.
Este retorno coincide con un contexto en el que varias marcas de lujo analizan volver a apostar por el mercado argentino, señal de un renovado interés en el consumo premium.
Un legado eterno
La muerte de Giorgio Armani cierra un capítulo glorioso en la historia de la moda, pero su legado continúa a través de su marca y del estilo que impuso. Argentina, que fue parte de ese recorrido y se prepara para volver a recibir sus colecciones, guarda un vínculo especial con el diseñador.
Más allá de las pasarelas y las tiendas, Armani simboliza la elegancia atemporal y la capacidad de transformar la manera en que el mundo se viste. Su ausencia se sentirá, pero su nombre seguirá vivo en cada prenda que lleve su sello.