En un balotaje Ecuador elige hoy su próximo presidente entre Daniel Noboa, que con solo 37 años busca su reelección, y Luisa González, de 47 años que llega con el apoyo del ex presidente Rafael Correa. 13.7 millones de ciudadanos van a las urnas en un contexto de extrema inseguridad ligada al crimen organizado que en los últimos años transformó al país en el mas violento de la región con una tasa de homicidios de 38 cada 100.000 habitantes en 2024. También los temores a fraudes y la crisis económica enmarcaron la campaña electoral.
Noboa gobierno desde hace dos años para terminar el mandato de Guillermo Lasso, centró su campaña en el combate al narcotráfico y en la reactivación de la economía. Por su parte, Luisa González, cuya elección marcaría un retorno a las políticas progresistas que predominaron durante una década en la que gobernó Correa (2007-2017)
Según los últimos sondeos, ambos candidatos llegan al balotaje en un empate técnico. En la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero de 2025, Noboa obtuvo apenas 16.746 votos más que González. El actual mandatario, que lleva poco más de 16 meses en el poder tras imponerse en las elecciones de 2023 para completar el mandato de su predecesor, alcanzó el 44,15% de los votos válidos, frente al 44% de su contendora.
La tensión electoral se ve agudizada por el temor a posibles fraudes. Para evitar irregularidades, cada candidato ha desplegado más de 45.000 observadores en los centros de votación. Tanto Noboa como González, y también el expresidente Rafael Correa, su mentor político, hicieron llamados explícitos a proteger la integridad del proceso.
El contexto en el que se desarrollan estos comicios es especialmente delicado. Ecuador atraviesa una crisis energética, una ola de violencia sin precedentes protagonizada por bandas criminales locales y una economía debilitada por los efectos de la pandemia y el creciente desempleo.