Este "superdomingo" eleccionario mantendrá en vilo no solo a Cambiemos sino también a todo el peronismo. El mapa electoral se dividirá en Jujuy, Mendoza, Entre Ríos, Chubut y Tucumán. Mientras en la provincia norteña, Gerardo Morales irá por la reelección, en la provincia cuyana, la UCR, el Pro y un radical anti-Cambiemos irán a la PASO. En la Patagonia, Mariano Arcioni tendrá el desafío de superar al kirchnerismo y en Tucumán, la cuna de la independencia, Juan Manzur peleará palmo a palmo con su mentor político, José Alperovich. En Entre Ríos, todos presagian un triunfo sin sobresaltos para Gustavo Bordet.
Jujuy
El actual gobernador, Gerardo Morales, irá por la reelección junto a su compañero de fórmula, Carlos Haquim. Para ganar la elección, deberá enfrentar a su acérrimo enemigo: el justicialismo. El PJ presenta como candidato a Julio Ferreyra, quien fue denunciado por comprar cargos electivos en su partido.
Morales quiere redoblar la apuesta y pretende lograr un resultado similar a 2015, cuando obtuvo el 52% de los votos.
Mendoza
En la provincia cuyana habrá tres listas en la interna de Cambiemos: el radical Rodolfo Suárez que competirá con Omar De Marchi y Fernando Armagnague.
Por el lado del peronismo, el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo, competirá con Anabel Fernández Sagasti (kirchnerista).
Entre Ríos
Con las PASO ya realizadas y con una cómoda victoria de Gustavo Bordet, todo indica que el entrerriano no tendrá problemas para vencer a Atilio Benedetti, candidato de Cambiemos. Bordet ganó la gobernación en 2015 con el 42,3% de los votos.
Chubut
En la provincia patagónica, la cosa está más reñida si se tiene en cuenta que el gobernador Mariano Arcioni obtuvo el 31,72% de los votos en las primarias realizadas anteriormente. Pero la cuestión se puso pareja desde la aparición del Frente Patriótico Chubutense que sumó el 32,47% de los votos con la inclusión de los candidatos Carlos Linares, Gustavo Mac Karthy y Héctor Burgos. Estos para ganar, necesitarán retener el voto obtenido de las internas.
Tucumán
En el Jardín de la República, habrá una interesante pelea entre Juan Manzur y el ex gobernador, José Alperovich. Las encuestas son favorables al ex ministro de Salud quien araña el 30%, seguido de cerca por la senadora radical Silvia Elías de Pérez y luego aparece Alperovich con un 17%.