El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof , se reunió con los dirigentes del Frente de Unidad Docente bonaerense y les hizo la primera oferta formal, de un aumento de 16,66% en dos cuotas.
Los secretarios generales de los gremios que integran el frente -Suteba, Feb, Udocba, Amet y Sadop- quedaron en responder mañana después de que lo pongan a consideración de las bases.
La primera suba ofrecida para marzo es de 8,9% y la segunda para junio de 7%. Con la oferta realizada, el salario de bolsillo de un maestro de grado de jornada simple sin antigüedad pasaría de $26.623 a $29.000 en marzo y ascendería a $31.058 en junio. En tanto, para un docente con 24 años de antigüedad se elevaría de $35.960 a $39.117 en marzo y $42.003 en junio.
A su vez, el gobierno bonaerense se comprometió a reabrir la mesa salarial en caso de que la inflación que se registre supere el aumento ofrecido.
La única organización que ya anticipó su rechazo fue Udocba, aunque sus dirigentes anunciaron que por ahora no realizarán medidas de fuerza.