El Ministerio de Salud de la Nación, por directivas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomendó no practicar autopsias a los cadáveres de personas fallecidas por coronavirus, salvo que exista una indicación específica fundamentada.
Así, desde la cartera que dirige Ginés González García se indicó que “si la autopsia se considera necesaria y se puede garantizar que ésta se realiza en un ambiente seguro, se podrá llevar a cabo, cumpliendo las recomendaciones respecto al equipo de protección individual y la minimización de la producción de gases o aerosoles”.
Además “se deben seguir los protocolos de descontaminación, mantenimiento y eliminación de residuos utilizados habitualmente para otro tipo de microorganismos con el riesgo de propagación y mecanismo de transmisión similar".
Desde la Procuraduría bonaerense se puso el acento en que los agentes fiscales intervinientes deberán, "de acuerdo a las particularidades de cada supuesto, resolver de manera fundada la posible prescindencia de la realización de la operación de autopsia correspondiente, siempre y cuando puedan concluir razonablemente que la muerte fue producto del padecimiento y se descarte la participación criminal de terceros". Esa conclusión se dará en base un "examen médico externo, la historia clínica de la persona fallecida -ya sea de la unidad penitenciaria, sanitaria u hospital correspondiente y las placas radiográficas" del fallecido.