¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 30 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Con uno más, Racing empató con Flamengo y no pudo llegar a la final de la Copa Libertadores

La Academia no pudo revertir el 0-1 del Maracaná y se quedó a las puertas de volver a una final de Libertadores después de 58 años. Rossi terminó siendo la figura en el Mengão, que sufrió la expulsión de Gonzalo Plata.

Miércoles, 29 de octubre de 2025 a las 23:50
PUBLICIDAD
El lamentó de Vietto, que tuvo la última de un Racing que no pasó del 0-0 ante Flamengo. (Foto: Olé)

En una de las noches más importantes de su historia reciente, Racing no pudo pasar del 0-0 ante Flamengo en la revancha de las semifinales y se quedó afuera de la Copa Libertadores. La Academia jugó media hora con un hombre de más por la expulsión de Gonzalo Plata, pero no pudo dar vuelta la serie frente al Mengão, que se impuso 1-0 en la ida en el Maracaná y resistió con una gran actuación de Agustín Rossi para meterse en el encuentro decisivo y frustrar así la ilusión de los de Gustavo Costas

En un encuentro emotivo y cambiante, el conjunto de Avellaneda terminó muy cerca del gol pero finalmente no pudo pasar del cero ante Flamengo. Tras un primer tiempo parejo en donde los dos tuvieron sus chances y tanto Rossi, que terminó siendo indudablemente la figura del encuentro como Facundo Cambeses, intervinieron de buena forma para sostener el cero en ambas vallas. No obstante, la expulsión de Plata a los 10 minutos del complemento por un golpe, leve pero golpe al fin, contra Marcos Rojo, hizo que los cariocas se quedaran con 10 jugadores y se dedicaran solamente a sostener la ventaja.

Piero Maza expulsó a Plata y Flamengo se dedicó a aguantar con 10.

Desde allí la iniciativa total fue de un Racing que, a pesar de su ímpetu, le sobraron centros y le faltó juego. Tras la revisión de VAR en la que Rojo zafó de ser expulsado, el encuentro fue un concierto de envíos al área brasileña. Costas metió a Luciano Vietto Adrián Balboa para cargar el área y buscar el gol, pero siempre con envíos aéreos. A pesar de eso, Rossi apareció, sobre todo en el final, para frustrarle el gol a Adrián Martínez y, en el final, a Vietto.

No pudo ser para la Academia, que no se puede reclamar nada en cuanto al esfuerzo pero le faltaron variantes para vulnerar a un Flamengo que, pese a no ir al Cilindro a meterse atrás de arranque, terminó tirándose atrás demasiado tiempo y pudo haber sufrido un peor destino, sin embargo hizo valer el triunfo 1-0 conseguido en Río de Janeiro y definirá el título el próximo 29 de noviembre en Lima, donde buscará la cuarta conquista de su historia y la tercera desde 2019.

Rossi, otra vez clave

En la última clara del encuentro, Racing estuvo muy cerca de igualar para llevar la serie a los penales pero volvió a chocarse con el arquero argentino, la figura de la noche. El enésimo centro cayó al área y la pelota le quedó sobre el punto del penal a Vietto, que ensayó un potente remate que fue despejado por Rossi.

Rossi le negó el gol a Maravilla

Con la roja de Flamengo, el partido se transformó y Racing cargó contra el área con centros ante un Mengão que plantó una línea de cinco hombres para aguantar la ventaja. En uno de esos envíos, Agustín Almendra la metió con comba al área y Adrián Martínez ganó de cabeza, pero su testazo fue tapado abajo por Rossi, cuya figura empezó a hacerse cada vez más grande.

Plata, expulsado en Flamengo

El futbolista ecuatoriano, que venía de zafar de una suspensión en instancias previas de la competencia, terminó dejando a su equipo con diez hombres. Tras un forcejeo previo entre ambos, Marcos Rojo fue a apurar a Plata que estaba en el piso y el delantero respondió golpeándolo desde el piso. Ante la acusación del central de Racing, el árbitro Piero Maza fue avisado de la situación y le mostró la roja al futbolista de Flamengo.

Cambeses apareció para sostener el cero

La respuesta de Flamengo al intento inicial de Racing llegó rápido, pero se encontró con una gran respuesta del arquero académico. La armaron muy bien entre Giorgian De Arrascaeta Jorge Carrascal, que habilitó al uruguayo al espacio para que éste saque un centro raso que cruzó toda el área y le quedó a Guillermo Varela, que llegó a rematar por el fondo pero se encontró con las manos de Cambeses.

Un buen rato después, sobre los 33 minutos, el arquero surgido en Banfield volvió a tener una intervención importante, esta vez frente a De Arrascaeta. El volante uruguayo recibió por el medio e inició una acción individual que entre gambeta y un rebote fortuito lo dejó mano a mano con el guardameta, que salió rápido y alcanzó a tapar con la cara su remate de zurda.

Lo tuvo Racing al comienzo

La primera clara del encuentro fue para la Academia, que estuvo a punto de pegar de arranque. Un centro desde la derecha de Facundo Mura encontró la cabeza de Tomás Conechny sobre el segundo palo, que le apuntó abajo a la derecha de un Agustín Rossi que metió una atajada bárbara a puro reflejo que impidió el tanto local.

El duelo, cuyo comienzo tuvo una demora de 20 minutos porque el micro de Flamengo quedó atrapado en medio del tránsito cuando intentaba llegar al Cilindro, también contó en la previa con un recibimiento a puro despliegue de pirotecnia de la hinchada académica, que copó su estadio con la esperanza de llegar a la final de la Copa Libertadores.

Formaciones

Racing: Facundo Cambeses; Gastón Martirena o Facundo Mura, Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Juan Ignacio Nardoni o Marco Di Césare, Bruno Zuculini, Agustín Almendra; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.

Flamengo: Agustín Rossi; Guillermo Varela, Léo Ortiz, Léo Pereira, Alex Sandro; Jorginho, Erick Pulgar, Giorgian De Arrascaeta, Jorge Carrascal, Luiz Araújo; y Gonzalo Plata. DT: Filipe Luís.

Estadio: Cilindro de Avellaneda.

Árbitro: Piero Maza (CHI).

El encuentro será transmitido por las emisoras de la corporación AM 550 La Primera, Mitre Patagonia 90.5, Las Palmas 96.1, RDV 90.7 Clásicos & Noticias, FM Masters 99.5 de Cinco Saltos y FM Masters 105.5 de Cipolletti.

Demora en el comienzo

La previa del duelo tuvo una inesperada noticia, ya que el encuentro tuvo que ser demorado debido al retraso del micro de Flamengo. La dificultad del ómnibus para acceder al Cilindro de Avellaneda hizo que la organización decidiera que el horario de comienzo del cotejo se postergue 20 minutos.

La previa

El equipo de Costas llega con la fe intacta. Pese a la derrota por 1-0 en el Maracaná, la Academia dejó una muy buena imagen en Brasil, plantándose de igual a igual ante uno de los gigantes del continente. Por eso, el entrenador confía en que el empuje del público y la intensidad de su equipo pueden torcer la historia.

Sin embargo, Costas no la tiene fácil. En la previa al partido más importante del año, el DT arrastra tres dudas en la formación titular. La más sensible pasa por reemplazar a Santiago Sosa, quien fue operado de una fractura maxilar tras un choque involuntario con Marcos Rojo y no volverá a jugar en lo que resta del año. El técnico analiza dos variantes: Juan Ignacio Nardoni, que asoma con ventaja para ocupar el mediocampo junto a Bruno Zuculini, o Nazareno Colombo, con la posibilidad de correr a Marco Di Césare al fondo.

La segunda incógnita está en el lateral derecho. Gastón Martirena fue titular en la ida, pero Facundo Mura, ya recuperado y con más marca, podría ganarle la pulseada para enfrentar al temible ataque brasileño.

Y arriba, el dilema pasa por quién acompañará a Maravilla Martínez. Tomás Conechny parece picar en punta por sobre Adrián Balboa y Duván Vergara para completar el tridente junto a Santiago Solari.

Con el Cilindro repleto, Costas apela a su fe, a la mística racinguista y a una concentración que comenzó el lunes y no bajó la guardia ni un segundo. Racing sueña con volver a una final de Libertadores después de 58 años.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD