¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Jubilados cobrarán una suma fija en reemplazo de bolsones

Lo anunciaron las titulares del PAMI y ANSES. Se pagará por única vez, y reemplaza el alimento que repartían los centros para jubilados.
Lunes, 11 de mayo de 2020 a las 21:31

Luana Volnovich, titular del PAMI, y María Fernanda Raverta, flamante conductora de la ANSES dieron a conocer en la jornada de este lunes, novedades en el programa Probienestar. 

Según anunciaron,  se abonará una suma fija y extraordinaria a 540.000 personas afiliadas, en reemplazo de los bolsones de comida que habitualmente se distribuían en los Centros de Jubilados y Pensionados,  que por la pandemia de Coronavirus debieron permanecer cerrados. Además se asistirá con un subsidio solidario de sostenimiento a esos lugares, que resultan clave en la socialización y recreación de los adultos mayores.

El Programa Alimentario brinda de manera mensual a las personas afiliadas que lo necesiten un bolsón que incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para complementar la alimentación diaria y que, por las medidas de aislamiento, los centros de jubilados encargados de su distribución no pueden entregar en tiempo y forma. 

Frente a esta situación,   PAMI implementó un pago extraordinario y por única vez por los meses de marzo, abril y mayo para que las personas que pertenecen al programa reciban unos 1.600 pesos, que se incorporará como concepto a los recibos de haberes,  tras un convenio firmado con ANSES. La suma a depositar es variable ya que depende de la zona geográfica y modalidad del bolsón. 

Además, PAMI pagará un subsidio solidario de sostenimiento de 15.000 pesos, correspondientes a marzo, abril y mayo. a 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados.

La medida significa una inversión total de $960.000.000 para atender la demanda en esta emergencia hasta que se restablezca la entrega de los bolsones en los Centros de Jubilados y Pensionados e implica un 33% adicional respecto al desembolso habitual que hace el Instituto para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD