El ministro de Trabajo Claudio Moroni junto a la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, informaron esta tarde que el aumento es del 6,12% para todos los jubilados y pensionados de acuerdo a la escala de la pirámide. Incluye además a las pensiones no contributivas, a la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares.
En conferencia de prensa, los funcionarios nacionales confirmaron que el haber mínimo se establece en 16.864 pesos y el máximo en 118.044. En las próximas horas se oficializará con su publicación en el Boletín Oficial.
Este incremente alcanza a algo más de 16 millones de argentinos. Cabe recordar que el aumento de las jubilaciones y pensiones se realizará a través de un decreto, ya que la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria está suspendida desde diciembre de 2019 por la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. De haberse aplicado la fórmula de ley, el incremento debiera haber sido del 10,89 por ciento.
Según el gobierno, los jubilados le ganarán a la inflación del semestre, proyectada en un 14,4 por ciento.