CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Ginés González García pidió endurecer la cuarentena

Si bien el ministro de Salud dijo que "falta para el pico", el nivel de contagios preocupa. "Sería deseable dar marcha atrás con muchas flexibilizaciones" advirtió.
martes, 23 de junio de 2020 · 13:52

Ginés González García, el ministro de Salud de la Nación, aseguró que pese al notable aumento de contagios en Argentina todavía no se llega al pico de casos de coronavirus.  "No estamos en el pico, nos falta. Ojalá no nos falte mucho, pero nos falta. En términos técnicos, en estas enfermedades respiratorias el mayor pico es en la última semana de junio y la primera de julio", sostuvo el funcionario.

 

Ginés además advirtió: "Me parece que vamos a tener todavía un repunte, la velocidad de diseminación del virus en una megalópolis genera una casuística muy fuerte".

 

Acerca de un posible endurecimiento de la cuarentena, el ministro indicó que es una opción deseable, y que lo hecho hasta ahora fue útil para tener un crecimiento lento. "Siempre dijimos que la flexibilización era con el pie en el freno", manifestó González García en una entrevista televisiva.

El titular de la cartera de Salud se lamentó por el aumento en los contagios y lo atribuyó a que "se bajó la guardia". Además insistió:  "Estamos cansados, lo entiendo, yo estoy cansado. Pero no hay otro método".

 

Acerca de las medidas que se podrían adoptar, en el marco del aislamiento, el ministro aseguró: "Mi consejo sería reducir mucho la movilidad. El transporte es tremendo, el virus no viaja solo, viaja con la gente que se traslada. Restringir el transporte es fundamental, hay mucho movimiento. Hay que bajar el movimiento. Hay que restringirlo mucho, mucho, mucho. Será en un período más corto, no como al principio, pero hay que hacer algo para frenar la curva".

 

El funcionario también pidió reforzar el programa DetectAR. "Hay que seguir trabajándolo, con una actitud activa de ir a buscar el caso, que se hace cuando hay una evidencia de circulación comunitaria. Aflojamos, por eso pasó lo que pasó. Pasó también en las provincias con las reuniones familiares por ejemplo, y se tuvo que volver atrás", indicó.  En Neuquén por ejemplo se habían habilitado las reuniones de hasta 10 personas, pero la medida duró poco, ya que los contagios aumentan día a día, y el gobernador Omar Gutiérrez debió dar marcha atrás y endurecer los controles. 

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios