PREPARANDOSE PARA VOLAR

Descubrieron un "nuevo" dinosaurio patagónico: entre raptor y ave

Este hallazgo al sur del embalse Ezequiel Ramos Mexía, provincia de Río Negro, arroja claves para esclarecer el origen evolutivo de las aves.
miércoles, 3 de junio de 2020 · 22:14

Una nueva especie de dinosaurio fue descubierta en la patagonia, presentada por paleontólogos argentinos.  El animal, de 90 millones de años de antigüedad, tenía alas en la parte superior del cuerpo, y patas semejantes a un raptor, motivo por el cual, su hallazgo aporta importante información para comprender la evolución y el surgimiento de las aves. 

 

 

El descubrimiento se produjo al sur del embalse Ezequiel Ramos Mexía, en el noroeste de la provincia de Río Negro, límite con Neuquén y muy próximo a la ciudad de El Chocón, y según comentaron los investigadores, este dinosaurio, emparentado con las aves, era un animal pequeño y ágil que no superaba el metro y medio de altura.

 



Si bien no podía volar, este dinosaurio podía efectuar movimientos semejantes a los que realizan las aves modernas durante el vuelo y habría usado las alas para equilibrarse en los momentos en que corría, por ejemplo, para atacar a sus presas.

 

 

El reciente hallazgo y descripción de este nuevo dinosaurio paraviano en la Patagonia, denominada Overoraptor chimentoi,  aporta claves para entender la transición evolutiva entre dinosaurios raptores -bípedos y carnívoros- y las aves,  que tuvo lugar en algún momento del Jurásico Medio. 

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios