¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cómo tramitar el permiso para circular si sos esencial

Es el permiso que entró en vigencia el 20 de marzo pasado y tiene una duración de 48 horas.
Jueves, 07 de enero de 2021 a las 21:14

El Gobierno nacional implementará desde este viernes 8 de enero la restricción de circulación nocturna para controlar y lograr disminuir el aumento de casos de coronavirus. La medida regiría de 23 a 6 de la mañana, aunque la franja horaria la determinará cada provincia

En ese horario de restricción solo podrán circular los trabajadores esenciales quienes deberán transitar con la aplicación Cuidar que autoriza el traslado y fue aplicada desde el 20 de marzo cuando comenzó el aislamiento estricto en el país. 

Quienes mantuvieron la aplicación instalada solamente deberán loguearse, con el número de DNI y el de trámite. Luego deberán completar el cuestionario para descartar síntomas de COVID-19. En casos de emergencias o permisos especiales, la autorización tendrá validez de 48 horas. Todos los usuarios deberán completar el formulario cada dos días

También se podrá tramitar el permiso desde el sitio web argentina.gob.ar/circular y descargar la constancia, en PDF, que podrá llevarse impreso o en formato digital. Algunas regiones podrían dictar la obligatoriedad de la app. Aquellos que hacen uso del transporte público deberán registrar la tarjeta SUBE. 

Cómo tramitar el certificado de circulación:

1)    Descargá la aplicación que está disponible en el APP STORE para IPhone o en el PLAY STORE para Android. 
2)    Completá la información: Nombre, número de DNI y número de trámite del mismo (11 números que figuran a la izquierda del código QR y género). También podés escanear el código. 
3)    Confirmá los datos y elegí si se comparte la geolocalización. Uno de los objetivos de la app es poder rastrear el recorrido de casos sospechosos o confirmados de coronavirus. 
4)    Completá los datos de domicilio y otros adicionales, como dirección del trabajo, medio de transporte utilizado o número de tarjeta SUBE.
5)    Y por último, realizá el autotest con temperatura corporal y posibles síntomas de COVID-19.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD