El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó hoy que la inflación llegó al 2,5 por ciento en agosto y al 51,3 por ciento en el último año.
Desde enero, acumuló un aumento del 32,3 por ciento, superior al 29 por ciento pautado para todo el año por el ministro Martín Guzmán, cuya cartera destacó que “la inflación mensual lleva 5 meses consecutivos en baja: 4,8 en marzo; 4,1 en abril; 3,3 en mayo; 3,2 en junio y julio y 2,5 por ciento en agosto”.
El ministerio de Economía indicó que los rubros que registraron mayor aceleración en su tasa de inflación fueron Salud (4,2 contra el 3,8 por ciento en julio) por suba de las cuotas de las prepagas; indumentaria (3,4 por ciento contra 1,2por ciento en julio), Recreación y Cultura (3,7por ciento contra 3,1por ciento en julio) y Educación (4,2por ciento contra. 2,5por ciento en julio).
En tanto, “alimentos y bebidas desaceleró significativamente hasta 1,5% mensual , registrando así la menor inflación desde agosto de 2020. A ese porcentaje se llega por los aumentos en leche, productos lácteos y huevos; Pan y cereales; Café, té, yerba y cacao; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas; y Aceites, grasas y manteca”.
Los analistas de mercado estimaban que la inflación de agosto sería del 2,8 por ciento y que se mantendría por debajo de ese techo hasta noviembre, según indicó el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del fines del mes pasado.