¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Milei llamó a votantes de Bullrich en su discurso tras asegurar balotaje

El discurso del referente libertario estuvo marcado por su rechazo al kirchnerismo y la importancia de la unidad política.
Lunes, 23 de octubre de 2023 a las 08:45

En un intrigante desenlace de las elecciones generales de 2023, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, consiguió asegurar la segunda posición en la contienda, y se encamino hacia un balotaje frente a Sergio Massa, representante de Unión por la Patria. Milei, con el 29,98% de los votos, se dirigió al público en su primera comparecencia tras conocerse los resultados y enfatizó la importancia de la unidad frente al kirchnerismo.

El discurso del referente libertario estuvo marcado por su rechazo al kirchnerismo y su llamado a los votantes de Patricia Bullrich a unirse a su propuesta en pos de ganar las elecciones. "Tenemos que trabajar de la mano para poner fin al kirchnerismo", expresó Milei con fervor desde el búnker de su partido.

Con el 93,70 % de las mesas escrutadas, el ministro de Economía, Sergio Massa, emergió como el candidato más votado, con un sólido 36,42 % de los votos, mientras que Milei ocupó el segundo lugar con el 29,98% de los sufragios. Patricia Bullrich, la abanderada de Juntos por el Cambio, se situó en tercer lugar, alejada de los dos primeros, con el 23,84 %.

Milei subrayó la trascendencia de la situación política: "Hace dos años, si nos hubieran dicho que estaríamos disputando una segunda vuelta con el kirchnerismo por la presidencia, no lo habríamos creído. Estamos realmente ante un acontecimiento histórico. No debemos subestimar la magnitud de este evento histórico".

En un intento de tender puentes con los partidos fuera de la segunda vuelta, el economista manifestó: "Quiero saludar a Jorge Macri, quien tuvo un excelente desempeño en la Ciudad de Buenos Aires y enfrentará un balotaje con el kirchnerismo, al igual que nosotros". Asimismo, reforzó su mensaje: "Aprovecho para mencionar a Rogelio Frigerio, quien parece estar destinado a ser el próximo gobernador de Entre Ríos".

Milei profundizó en su llamado a la unidad al afirmar: "Pero, sobre todo, quiero que todos comprendamos que nos encontramos ante la elección más relevante de los últimos cien años. Esta elección nos plantea la decisión de continuar con el modelo que el kirchnerismo defiende o abrazar nuevamente las ideas de la libertad que engrandecieron a Argentina en el siglo XIX".

Además, Milei señaló: "Hoy es histórico porque dos tercios de los argentinos han votado por el cambio. Han elegido una alternativa a un gobierno que busca hipotecar nuestro futuro para mantenerse en el poder, un gobierno de delincuentes". El candidato empleó un lenguaje fuerte para describir las consecuencias de seguir el camino del kirchnerismo. Enfatizó que esta elección es una oportunidad crucial para que los argentinos elijan entre un "futuro con cambio y progreso" o "uno marcado por la decadencia y la corrupción".

El candidato de La Libertad Avanza reforzó su compromiso con la unidad al decir: "Durante todos estos meses, la campaña nos ha enfrentado a muchos de nosotros que buscamos un cambio. Hoy, pongo fin a este proceso de agresiones y ataques. Estoy dispuesto a resetear nuestras relaciones con el objetivo de poner fin al kirchnerismo".

El economista libertario continuó: "Más allá de nuestras diferencias, debemos comprender que enfrentamos a una organización criminal que no escatimará en cometer atrocidades para mantenerse en el poder. El kirchnerismo representa lo peor que le ha sucedido a Argentina".

Milei concluyó su discurso con una firme declaración: "No podemos permitir que el kirchnerismo siga dañando nuestras vidas. La elección que tenemos por delante es nítida: cambiar o hundirnos. Nunca antes ha habido una elección tan clara en la historia. Todos los que buscan un cambio debemos trabajar juntos, ya que solo unidos podemos ganar, recuperar nuestro país, evitar que nuestros jóvenes emigren, poner fin a la corrupción y a los privilegios de la clase política".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD