¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Javier Milei fue denunciado penalmente: los motivos

La abogada Valeria Carreras presentó una denuncia contra el candidato alegando "incitación a la violencia colectiva".
Martes, 24 de octubre de 2023 a las 12:34

Las tensiones políticas que caracterizaron las elecciones presidenciales en Argentina no solo se limitaron a los mítines y los debates. Después de la primera vuelta electoral que dejó a Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), en segundo lugar, detrás de Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP), una nueva controversia emergió, esta vez en los tribunales.

La abogada Valeria Carreras presentó una denuncia legal contra Milei, alegando un posible delito de "incitación a la violencia colectiva" basado en una frase pronunciada por el candidato en su discurso post electoral. En dicho discurso, Milei declaró: "Vengo a ponerle la tapa al ataúd del kirchnerismo", subrayando la importancia de "ganarle al kirchnerismo".

Valeria Carreras

La presentación legal sostuvo que estas declaraciones de Milei, al ser expresadas en un discurso público y dirigidas a sus seguidores y votantes, trascienden la retórica política típica de una campaña electoral. Carreras argumentó que estas palabras constituyen una amenaza directa que podría incitar a la violencia. Además, señaló que Milei hizo estas declaraciones en un momento en que millones de personas, identificadas con un color ideológico y político, estaban escuchando y viendo su discurso a través de los medios de comunicación masivos.

Con relación a la denuncia, Carreras expresó: "Ante el país, profirió una gravísima frase que supera toda dialéctica política de campaña o debate. Por el contrario, fue una amenaza lisa y llana, que realizada en el marco público y dirigida a un enorme grupo de personas identificadas con un color ideológico y político, configuran el tipo penal denunciado, incitándolos a emularlo".

La abogada también destacó un "antecedente gravísimo" relacionado con la denuncia. Hizo referencia al intento de asesinato de la vicepresidenta, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, en 2022, y a los "escraches" llevados a cabo por la agrupación Revolución Federal. Estos incidentes previos aumentaron la preocupación por el lenguaje político polarizado y su impacto en la sociedad.

Por su parte, Javier Milei reiteró su compromiso con sus votantes y declaró: "Vengo a ponerle la tapa al ataúd. Tengo una responsabilidad frente a los argentinos de hoy y del futuro". Además, enfatizó su objetivo de "ganarle al kirchnerismo" durante su discurso.

La denuncia presentada por Carreras generó un nuevo debate en el país sobre los límites de la retórica política y la responsabilidad de los líderes en el uso de un lenguaje político polarizado en un contexto de alta polarización. La controversia legal, que se suma a la tensión electoral, promete continuar captando la atención en el periodo previo al balotaje programado para el 19 de noviembre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD