¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La reunión entre Macri y Bullrich: los detalles

Mantuvieron un encuentro que se extendió a la madrugada previo a la suspensión de la cumbre del PRO.
Miércoles, 25 de octubre de 2023 a las 09:53

En una reunión que tuvo lugar durante la madrugada, el expresidente Mauricio Macri y la excandidata a la presidencia Patricia Bullrich se unieron para deliberar sobre la posibilidad de que el PRO brinde su respaldo al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, en la segunda vuelta electoral programada para el 19 de noviembre. Milei competirá contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien resultó victorioso en las elecciones generales.

Este encuentro, que podría describirse como una "cumbre", se llevó a cabo en la residencia del exmandatario. Patricia Bullrich, quien también es la titular del PRO y retornó a sus funciones después de una licencia durante la campaña electoral, se reunió con Macri en busca de establecer una postura conjunta respecto a Milei. Esta postura iba a ser presentada en una reunión ampliada programada para el miércoles a las 11:00 en la sede del partido, donde se esperaba la presencia de destacados miembros de la formación política, incluido el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien se opone al respaldo del PRO al candidato libertario en el balotaje. Finalmente, se llamó a la suspensión de la reunión a las 2 de la mañana tras el encuentro entre Macri y Bullrich. 

El encuentro entre Macri y Bullrich, que se prolongó hasta las 00:10 de este miércoles, fue confirmado por una fuente confiable al diario Clarín. Esto ocurrió justo cuando surgían especulaciones acerca de un posible encuentro entre Macri y Milei, el cual, según la misma fuente consultada por el mencionado medio, no llegó a concretarse. En tanto, desde La Libertad Avanza como desde diversos sectores del PRO, se mantuvo un absoluto hermetismo. Este acontecimiento se desarrolló en medio de los esfuerzos de la facción más intransigente del PRO por respaldar la candidatura de Milei en el balotaje, en contraposición a las negociaciones del radicalismo con Massa. Esta situación generó tensiones internas en el seno de la coalición "Juntos por el Cambio" y plantea el riesgo de una fractura en la misma.

Milei ya inició un cambio en su estrategia de campaña y busca establecer conexiones con el electorado que necesita para competir en el balotaje. En esta línea, el martes Milei admitió su cercana relación con Mauricio Macri y ofreció a Patricia Bullrich asumir el cargo de ministra de Seguridad en caso de ser elegido presidente.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD