El 14 de julio de 2023, el BCRA puso en circulación los nuevos billetes de $1000, que destacan por su seguridad y diseño. Estos billetes presentan el retrato de José de San Martín y se han convertido en la elección de "Billete del Año en Latinoamérica". Con el objetivo de reincorporar una estética relacionada con figuras patrióticas, este billete reemplaza la versión anterior que tenía al hornero como protagonista. Es importante mencionar que, por el momento, ambas versiones coexisten y son entregadas a través de cajeros automáticos
Los billetes en retiro
Con la llegada de la nueva edición de billetes de $1000, el mercado de divisas apócrifas se ha actualizado, lo que aumenta el riesgo de la circulación de billetes falsos. Ante esta situación, el BCRA ha instado a seguir medidas de seguridad para minimizar este delito.
Cómo identificar un billete falso
Para reconocer un billete falso, es crucial prestar atención a ciertos detalles y patrones:
Tacto: Los billetes legítimos deben presentar una leve rugosidad en áreas específicas, como el retrato de San Martín, el número 1000 y la inscripción del BCRA.
Inclinación: Al mover el billete hacia atrás y adelante o arriba y abajo, notarás cambios visibles, como la transformación del color violeta a bronce y la división del hilo de seguridad en tres partes.
Contraluz: Al observar el billete a contraluz, podrás ver una marca de agua con las iniciales "JSM", el número de denominación y nuevamente el hilo de seguridad.
Detalles: Al examinar el billete de cerca, podrás notar microletras que solo son visibles con una lupa, lo que es una característica distintiva de las versiones legítimas.