¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un gendarme de El Bolsón informó que se autopercibe mujer

Es el segundo jefe del Escuadrón de la ciudad. Su último ascenso fue en 2022 y tiene un legajo impecable.
Martes, 31 de octubre de 2023 a las 00:30

Por nota oficial, el segundo Jefe del Escuadrón 35 de El Bolson, de Gendarmería Nacional, le informó a sus superiores que se autopercibe mujer. En la notificación hace referencia a la Ley 26.743 promulgada desde mayo de 2012, en la que se garantiza el derecho de toda persona al reconocimiento de su identidad de género; al libre desarrollo de su persona y ser identificada del modo percibido.

El hecho, sin precedentes dentro de las fuerzas federales, tiene como protagonista al comandante Marcelo Miguel Debrabandere, de 43 años y dos hijas, nacido en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, pero que desde hace años está instalado en El Bolsón, donde es el segundo Jefe del Escuadrón ubicado en el sur de Río Negro.

Informo al Señor Jefe, que acorde a la Ley Nro. 26.743 (IDENTIDAD DE GENERO), a partir de la fecha signada, el suscripto, se autopercibe como Mujer

De acuerdo con la copia de la nota que trascendió, que lleva el número IF-2023-124920483-APN-ESBOL#GNA, con fecha del pasado viernes 20 de octubre, Debrabandere le comunica a sus jefes que "acorde a la Ley Nro. 26.743 (Identidad de Género), a partir de la fecha signada, el suscripto, se auto percibe como MUJER".

El comandante Debrabandere le informó por nota a sus superiores de que se autopercibe mujer.

En el segundo párrafo que "asimismo, informo que la situación descripta, no demandará por el momento, cambios en la situación registral del suscripto”, indicó Debrabandere. En la misma nota hace referencia a la creación de documento que deberá anexarse a su legajo personal y foja de servicios.

Luego de conocerse el caso, también se viralizó un audio del propio Debrabandere, en el que el comandante confirmó que "debido a la información que se ha divulgado, lo primero que tengo para decirles es que es verdad, me auto percibí mujer el viernes pasado". Además, que "es acorde a la Ley, no más. Sobre eso no les voy a decir, ni tampoco les voy a explicar. Estoy dentro de la Ley", aseguró.

Lo único que les digo, también, eso no implica que me van a ver con un código de vestimenta diferente, o un código de mujer, ni tampoco que me van a ver entrando y saliendo de baños femeninos

"Lo único que les digo, también, eso no implica que me van a ver con un código de vestimenta diferente, o un código de mujer, ni tampoco que me van a ver entrando y saliendo de baños femeninos", añadió y enfatizó: "Simplemente, acorde a la Ley, me autopercibí mujer. Respeto a todos los géneros. Y con respecto a mi condición de comandante, voy a seguir comandando, con esta herramienta ahora, inclusive. Y de una manera más tranquila".

Debrabandere también le comunicó su decisión al resto del Escuadrón de El Bolsón, durante una formación.

Debrabandere además señaló que "estoy bien físicamente, psicológicamente también. No necesito ningún tipo de asistencia ni nada. Esto no cambia nada. Lo comuniqué al personal luego de la formación del martes a la mañana. A mi jefe se lo comuniqué vía GDE (Gestión Documental Electrónica) como corresponde. Está todo escrito. Mi familia, las personas allegadas están muy bien al tanto de mi situación y me apoyan".

Y cerró: "Esto es una cuestión netamente legal. Sepan entender, y el que no entiende… lo lamento. Es el transcurso en que uno elige vivir con más o menos preocupaciones, nada más. Yo trato de vivir con la menor cantidad de preocupaciones posibles".

El comandante nació en Concepción del Uruguay y actualmente está radicado en El Bolsón. Es soltero y tiene dos hijas. Una de ellas con una mujer que conoció durante la misión de Paz que cumplió en Haití y que una vez finalizada regresó con él a Argentina. Su último ascenso en la fuerza fue el año pasado, también cuando recibió una calificación de 93,7 puntos.

En mayo de 2012, se promulgó la ley que garantiza el derecho al reconocimiento por su género percibido.

Ley de identidad de género

La Ley de Identidad de Género, que fue sancionada el 9 de mayo de 2012 y promulgada el 23 del mismo mes, es muy clara, indica que “toda persona tiene derecho: a) al reconocimiento de su identidad de género. b) Al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género. c) A ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de él/los nombres/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada”.

De este modo queda garantizado que cualquier persona tiene derecho a que se reconozca su identidad de género autopercibida incluyendo el cambio de datos personales y el acceso a tratamientos de salud, en caso de requerirlos. En el Registro Civil se puede cambiar el nombre, la imagen y el sexo registrado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD