¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

¿Quién es Federico Sturzenegger, posible ministro de Economía de Milei?

El economista fue secretario de Política Económica durante el 2001 y fue presidente del Banco Central entre el 2015 y 2018.
Lunes, 20 de noviembre de 2023 a las 14:32

Después de la contundente victoria en el balotaje, empezó la danza de nombres en los futuros 8 ministerios que Javier Milei tendrá durante su gestión. Entre ellos, el nombre más esperado es quién tomará riendas en el Ministerio de Economía del país. Allí, dentro de La Libertad Avanza, el nombre favorito es Federico Sturzenegger.

Si bien desde el espacio que pasará a ser oficialismo a partir del 10 de diciembre aclararon a distintos medios nacionales que no hubo un ofrecimiento formal, sí reconocieron que el economista nacido en Santa Fe es de los predilectos para ocupar la cartera económica. Aunque, el propio presidente electo aseguró que todavía no hizo trascender el nombre de su futuro ministro porque "lo iban a bombardear por la vivesa que hizo Massa de tomarse licencia".

¿Cuál es la trayectoria de Sturzenegger?

El economista se graduó en la Universidad Nacional de La Plata y luego adquirió su doctorado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Tras un periodo como profesor en Estados Unidos, en 1995 regresó al país para convertirse en economista jefe de YPF, ya cuando la empresa era una sociedad anónima. El cargo lo ocupó hasta 1998, donde volvió a su carrera académica en la Universidad Torcuato Di Tella.

En el 2001, durante el gobierno de Fernando de la Rúa, ocupó el cargo de secretario de Política Económica en Argentina. En ese momento, el Ministerio de Economía estaba a cargo de Ricardo López Murphy. En el 2002, retomó el trabajo universitario. 

En el 2008, fue designado presidente del Banco Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno. Allí, estuvo hasta el 2013 para luego convertirse en Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el PRO, banca que ocupó hasta el 2015

El 11 de diciembre de 2015, Federico Sturzenegger asumió como presidente del Banco Central de la República Argentina bajo la órbita de la presidencia de Macri. Durante su mandato, las medidas más destacadas fueron la eliminación del cepo cambiario y la implementación de los "créditos UVA": El 14 de junio de 2018 renunció al cargo y su lugar lo ocupó Luis Caputo. Tras su salida en el BCRA, continuó dando clases e involucrándose en el ámbito universitario.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD