¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Confirmado: Federico Sturzenegger estará a cargo de un ministerio

Javier Milei de a poco va diciendo los nombres que lo acompañaran en su gobierno.
Jueves, 23 de noviembre de 2023 a las 20:21

Una jornada agitada y de cambios importantes para el país y en el armado del nuevo gobierno del presidente electo Javier Milei. En la tarde de este jueves, mientras se descartaba que Carolina Píparo iba a estar a cargo de la ANSES, se confirmó que el lugar lo ocupará finalmente Osvaldo Giordano y después el bombardeo de anuncios continuó.

Todavía faltan muchos nombres que Milie deberá confirmar, pero por el momento se van conociendo algunos importantes: Luis Caputo en el ministerio de Economía, Patricia Bullrich en el ministerio de Seguridad y ahora Federico Sturzenegger sería ministro de Modernización para implementar una "reforma profunda del Estado". 

En los últimos días Sturzenegger estuvo en la mirada de todos, porque se creía que iba a ser el fututo ministro de Economía, pero finalmente hubo un cambio de timón y el presidente electo decidirá si ocupa o no el cargo en Modernización.

Quién es Federico Sturzenegger

Tras recibirse del Colegio Nacional, estudió en la Universidad Nacional de La Plata, donde publicó una serie de trabajos sobre regímenes cambiarios que le permitió lograr un puesto como profesor en la escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard.

A fines del año 1994, el presidente y CEO de YPF, José Estenssoro, le ofreció que regrese a la Argentina ser economista en jefe. Estuvo solo tres años.

En 1998, Sturzenegger dejó su posición en la petrolera para desempeñarse como decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.

En 2001, durante el gobierno de Fernando de la Rúa, ocupó el cargo de secretario de Política Económica en Argentina. En ese momento, el Ministerio de Economía estaba a cargo de Ricardo López Murphy. En el 2002, retomó el trabajo universitario. 

En el 2008, fue designado presidente del Banco Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno. Allí, estuvo hasta el 2013 para luego convertirse en Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el PRO, banca que ocupó hasta el 2015. 

El 11 de diciembre de 2015, Federico Sturzenegger asumió como presidente del Banco Central de la República Argentina bajo la órbita de la presidencia de Macri. Durante su mandato, las medidas más destacadas fueron la eliminación del cepo cambiario y la implementación de los "créditos UVA": El 14 de junio de 2018 renunció al cargo y su lugar lo ocupó Luis Caputo. Tras su salida en el BCRA, continuó dando clases e involucrándose en el ámbito universitario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD