¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Luego de varias críticas, el Banco Central desactivó las Lediv

El Banco Central dio de baja el acceso a las Letras Internas en dólares liquidables en pesos a tasa cero.
Jueves, 30 de noviembre de 2023 a las 20:55

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio de baja a través de la Comunicación "A" 7898 las normas que regulaban el funcionamiento de las Letras Internas en dólares liquidables en pesos (Ledivs). La demanda de compra había crecido enormemente luego de los comicios, y amenazaba con generar una "bola" inflacionaria similar a las Leliq.

En los últimos días, el aumento del stock de las Ledivs llegó a los $5.140 millones de dólares. En primera instancia, el BCRA eliminó algunas categorías de las empresas que podían acceder a estas Ledivs, quedando abiertas para pymes y empresas petroleras. No obstante, este jueves se oficializó el corte de raíz y derogaron todas las comunicaciones que las reglamentaban: “A” 7557, “A” 7774, “A” 7788, “A” 7803, “A” 7829, “A” 7842, “A” 7885 Y “A” 7892 y “A” 7897.

De esta manera, el BCRA clausuró la posibilidad de que las empresas habilitadas continúen suscribiéndose a esta cobertura cambiaria, aunque confirmaron que se mantendrán las que ya estaban vigentes

Qué dice la disposición oficial

La comunicación emitida por el BCRA "dispone que las entidades financieras no están obligadas a ofrecer nuevas imposiciones en cuentas a la vista ni a plazo, cuya retribución esté basada en la variación de la cotización del dólar estadounidense", agregó el Central.

Además, señalaron que "cada una de las Empresas Importadoras de Productos de Consumo Masivo que ingresaron en el programa "Precios Justos" y mantienen stock de Lediv, previo a requerir el pago, deberán presentar un certificado a la entidad financiera en la que se suscribieron al instrumento. El certificado deberá presentarse desde el 7 de diciembre para determinar los importes que correspondientes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD