¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Las primeras medidas tras la reunión de Gabinete de Milei

La presencialidad en el Estado, la expansión del gasto social y la revisión de nombramientos fueron los primeros lineamientos.
Lunes, 11 de diciembre de 2023 a las 13:20

Este lunes se llevó a cabo la primera reunión de Gabinete por parte del ya presidente Javier Milei en Casa Rosada. Si bien todavía no hay anuncios del plan económicos (el cual detallará este martes el ministro Luis Caputo), el vocero presidencial Manuel Adorni detalló las líneas de trabajo que se debatieron en el encuentro, el cual tuvo como eje el "reordenamiento del Estado".

Según anticipó el sucesor de Gabriela Cerruti, lo que expondrá mañana Caputo es "un fuerte recorte fiscal con expansión en las partidas sociales, y este paquete de medidas será acompañado con quita de privilegios que el presidente Milei dio la orden de realizar con urgencia". 

A la par, el Gobierno trabajará en una revisación de las contrataciones "en virtud de encontrar irregularidades; cada uno de los contratos vigentes”. Adorni sostuvo que "el empleo militante no va a existir más", pero remarcó que "la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida y necesaria”. En este sentido, se trató la posibilidad de que el trabajo estatal sea "100% presencial". 

Junto a Milei y Adorni también estuvieron Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete), Sandra Pettovello (Capital Humano), Diana Mondino (Cancillería), Luis “Toto” Caputo (Economía), Guillermo Francos (Interior), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Mario Russo (Salud); la vicepresidenta Victoria VillarruelKarina Milei, secretaria general de la Nación; Santiago Bausili, presidente del Banco Central; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; y Belen Stettler, secretaria de Medios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD