Tras la salida del kirchnerismo, desde donde opusieron resistencia a la designación, la vicepresidente Victoria Villarruel firmó el decreto parlamentario que habilita al senador Luis Juez a incorporarse al Consejo de la Magistratura. De esta forma, el ejecutivo entrante cumplió con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, donde se otorgaba un plazo de cinco días para integrar el Consejo con Juez como consejero titular para el período 2022 - 2026.
El jueves pasado, la Corte Suprema emitió una resolución que designa al senador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, como el vigésimo integrante del Consejo de la Magistratura. La decisión del máximo tribunal, respaldada por las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, puso fin a un prolongado conflicto que perduró por más de dos años entre el mencionado senador y el representante de Unión por la Patria, Martín Doñate.
A pesar de que Juez ostentará un mandato de cuatro años, la reciente reconfiguración de la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre plantea la posibilidad de reevaluar si la banca le pertenece exclusivamente o si podría ser reclamada por otra fuerza o alianza política con representación parlamentaria.
La disputa entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria por esa banca estaba judicializada a tal punto que el Consejo funcionaba hasta ahora con 19 de sus 20 miembros.