En una conferencia de prensa realizada este miércoles, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, y contextualizó en la manera que se llevarán a cabo las medidas.
Adorni declaró que el esquema que se reveló ayer era inevitable "para evitar una catástrofe” y sostuvo que el objetivo es “el equilibrio de las cuentas públicas”. Asimismo, el vocero presidencial anticipó que en las próximas semanas se presentará un “plan de reformas estructurales”, aunque no precisó en qué momento.
Por otra parte, aclaró que la reducción de subsidios en servicios y transportes comenzará a regir a inicios del 2024: "Hay cuestiones que requieren tiempo, pero entendemos que este esquema de cambio será a partir del 1 de enero”. Adorni manifestó que el incentivo va a estar puesto "en el ahorro y en la demanda" y no en la oferta "como sucede hasta ahora".
"Esta mejora en los ingresos fiscales a través de la reducción de subsidios del 0.7% deja un tramo por resolver en un esquema de tarifas que consideramos, al menos buena parte de los argentinos, que es ridículo en términos de la inequidad que hay entre el AMBA y el interior del país”, agregó.
Por último, el vocero presidencia habló sobre la posible modificación de la actual fórmula de movilidad para las jubilaciones y que se generen a través de decretos: “No pretendemos dar aumentos discrecionales porque se nos ocurre, sino que el objetivo es terminar con un esquema que ha transformado a los jubilados en personas con muchas necesidades. Son jubilaciones de muy bajo nivel y el objetivo es mejorarla”.