¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 08 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

El BCRA compró US$200 millones y cierra una semana positiva

En los últimos tres días, la entidad adquirió más de 700 millones de dólares, tras el virtual feriado cambiario del lunes y martes.
Viernes, 15 de diciembre de 2023 a las 17:17
El BCRA compró US$200 millones y cierra una semana positiva El BCRA compró US$200 millones y cierra una semana positiva

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó sus reservas, cerrando la semana con saldo positivo. Este viernes, adquirió US$207 millones, sumando las compras netas de US$727 millones en los últimos tres días. De esta manera, la entidad que preside Santiago Bausili empieza a recomponer reservas, una de las prioridades que se fijó esta nueva gestión.

Después de la devaluación del 54% confirmada el miércoles por el nuevo equipo económico, el Banco Central ejecutó compras de divisas por más de US$200 millones durante tres días consecutivos: US$284 millones el miércoles, US$236 millones el jueves y US$207 millones este viernes. Con estos movimientos, está a punto de revertir el saldo negativo acumulado en el mes, ya que hasta el 11 de diciembre, último dato disponible, el BCRA tenía ventas netas en el mercado de cambios por US$788 millones. En el transcurso del año, las ventas acumuladas aún superan los US$1650 millones.

Desde el cambio de Gobierno, las compras netas de reservas superaron los US$750 millones. A pesar de que el lunes el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció prácticamente un feriado cambiario, que se prolongó hasta el martes, al finalizar ese día se registraron compras netas de divisas por US$24 millones. Los datos oficiales correspondientes al martes estarán disponibles en las próximas horas.

El último balance positivo del central fue en la cuarta rueda del mes de septiembre, cuando la autoridad monetaria cerró la semana con compras por US$ 116 millones con intervenciones netas por unos US$ 515 millones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD