¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 08 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

ATE convocó a una "Jornada Nacional de Lucha" contra el gobierno de Milei

El conductor de la Asociación Trabajadores del Estado anunció la primera medida de fuerza ante las que impuso el libertario.
Domingo, 17 de diciembre de 2023 a las 21:56
ATE convocó a una "Jornada Nacional de Lucha" contra el gobierno de Milei ATE convocó a una "Jornada Nacional de Lucha" contra el gobierno de Milei

El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) nacional, Rodolfo Aguiar convocó a una medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei, con la novedad de que "cada distrito definirá la modalidad de protesta" dada la "criminalización de la protesta por parte del Gobierno". 

Aguiar publicó en sus redes un comunicado en el que anuncia una "Jornada Nacional de Lucha" para el próximo viernes 22 de diciembre, brindando como análisis inicial que "la situación no da para más". En esa línea, informa que desde ATE resolvieron "la primera medida de fuerza durante la gestión del presidente Javier Milei", y que "cada distrito definirá la modalidad de protesta".

El secretario General argumentó que no se garantizó aún "el pago de los aguinaldos en la mayoría de las provincias y municipios" (en Neuquén se garantizó el pago), que "hay gobernadores que ya anunciaron el pago de salarios en cuotas", que "se suspendieron paritarias" y que se "congelan las plantas de personal".

Como responsable, ATE apunta al Gobierno de Javier Milei como "el que empieza a afectar la paz social con sus políticas", ya que "las medidas económicas están agravando las condiciones de vida de todos los trabajadores, jubilados y sectores populares". "El potente ajuste regresivo que se anunció a nivel nacional se dispara rápidamente a las provincias", asegura sobre las medidas económicas de Luis Caputo.

 

"Frente a semejante avance sobre nuestros derechos e intentos de represión y criminalización de la protesta por parte del Gobierno, necesitamos empezar a ejercer plenamente nuestros derechos de huelga y movilización", dicen sobre las medidas antipiquete que comunicaron desde el Ministerio de Seguridad.

 

"La remarcación generalizada e indiscriminada de todos los precios de la economía en la previa de la asunción del nuevo Gobierno, y luego la devaluación de más del 118 por ciento han terminado de aniquilar los ingresos de los trabajadores del sector público y también de los jubilados. Nadie puede acusarnos de no haber agotado todas las instancias", remarca Aguiar.

 

"El Gobierno lleva tan sólo siete días, pero el daño que ya ocasionó agravando las condiciones de vida de toda la gente tardará años en poder repararse. Al shock de ajuste le tenemos que empezar a responder con la progresividad de las protestas", propuso.

"ATE es uno de los sindicatos más grandes y antiguos de la Argentina. Nuestras generaciones anteriores pasaron por todas, hasta por la Dictadura Militar. Tenemos la responsabilidad no sólo de resistir en unidad en este momento, sino también de proponer frente a esta crisis que nos está hundiendo, una salida en favor de todo nuestro pueblo", cierra el comunicado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD