Mediante una resolución general de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se definió el valor que tendrá el dólar tarjeta en el próximo resumen de tarjetas de créditos en los consumos en moneda extranjera.
A partir del documento 5465/2023 publicado este lunes, el gobierno estableció que los gastos hechos con anterioridad al 13 de diciembre y con cierres posteriores al 14, pagarán un 60% de impuestos. La alícuota se verá conformada por un 30% del Impuesto PAIS y un 30% de percepción de ganancias.
“Atendiendo a las nuevas condiciones del mercado cambiario vigentes desde el 13 de diciembre de 2023, se considera conveniente, por razones de administración tributaria, adoptar un criterio excepcional respecto a la alícuota que debe considerarse para practicar las percepciones correspondientes a las operaciones con tarjeta de crédito comprendidas en el régimen de percepción y celebradas con anterioridad a dicha fecha, que se encontraren pendientes de liquidación”, señalaron.
El pasado miércoles 13 de diciembre, el dólar oficial cerró en $821, al cual para pagar se le agrega el 60 por ciento de impuestos, por lo que el dólar tarjeta que regirá será de $1.313.