¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Aumentó el dólar tarjeta: ¿qué pasará con los precios de Netflix y Spotify?

El precio de los servicios de streaming en Argentina subió debido al aumento del dólar oficial. Conocé las nuevas tarifas.
Miércoles, 13 de diciembre de 2023 a las 17:15

El aumento del dólar oficial, anunciado el martes por el ministro de Economía Luis Caputo, tendrá un impacto directo en los precios que los argentinos abonan por servicios de streaming como Netflix, Spotify o YouTube, entre otros.

Esto sucede porque estas plataformas tienen costos dolarizados y están vinculadas a la cotización del tipo de cambio oficial, que inició el miércoles con un valor de $800.

Dólar Netflix, cómo se conforma su precio

Es importante considerar que el precio del dólar utilizado para los pagos de servicios como Netflix no es el mismo que el conocido como "dólar tarjeta", utilizado comúnmente para gastos realizados con tarjetas en el extranjero.

Hasta el momento, esta es la información disponible, ya que aún no hubo un comunicado oficial sobre posibles modificaciones específicas en el valor del dólar que se aplicará a los servicios de streaming.

El dólar tarjeta actualmente se compone del precio del dólar oficial, más un 30% de impuesto PAÍS y un 35% de percepción de Ganancias. En consecuencia, alcanza un valor de $1.320.

Por otro lado, el dólar Netflix está conformado por el precio base del dólar oficial, al que se le añade un 21% de IVA, un 8% de impuesto PAÍS y un 30% de percepción de Ganancias. Esto resulta en un precio de $1.272.

 

Suba del dólar: cómo quedan los precios de Netflix, YouTube y Spotify

 

Netflix, YouTube y Spotify son servicios que forman parte de la rutina de entretenimiento e información de muchos argentinos. Tras el reciente aumento del dólar, estos son los precios que los usuarios podrían enfrentar en caso de que se aplique el aumento del dólar oficial y el total acumulado de impuestos del 59%.

Además, es importante tener en cuenta que el dólar oficial se espera que aumente aproximadamente un 2% mensual, según información proveniente de fuentes oficiales. Esto implica que los precios de los servicios no permanecerán congelados.

 

Netflix:

 

  • Plan básico: 3.973 pesos
  • Plan estándar: 6.676 pesos
  • Plan Premium: 9.220 pesos
  •  

YouTube Premium

 

  • Individual: 1.381 pesos
  • Familiar: 2.494 pesos
  •  

Spotify

 

  • Estudiantes: 523,10 pesos
  • Individual: 952,40 pesos
  • Familiar: 1.588 pesos
  • Duo: 1.270 pesos
  •  

HBO Max

 

  • Mensual: 2.528 pesos
  • Tres meses: 6.821 pesos
  • Anual: 20.654 pesos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD