¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán y cuáles deben ser sus condiciones laborales

Las trabajadoras que estén registradas y que cobren sus salarios mensualmente verán variaciones con respecto a los montos liquidados.
Miércoles, 27 de diciembre de 2023 a las 18:21

En el primer mes de 2024, las trabajadoras de servicio doméstico que posean contrato mensual recibirán una suba del 10%, correspondiente a lo trabajado en diciembre. El incremento forma parte del acuerdo paritario entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y el Ministerio de Trabajo, en el que se acordó un aumento del 34%. 

De esta manera, esto influye también en el salario del personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y que abarca a las empleadas domésticas, es decir a quienes se dedican a la prestación de tareas tales como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas, entre otros. 

A las personas que realicen tareas generales en casas particulares, y que estén contratadas por horas o jornada les corresponde los siguientes montos: 

-    Por hora con retiro $1415,50
-    Por hora sin retiro $1528 

Mientras, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos: 
-    Mensual con retiro: $173.757,80
-    Mensual sin retiro: $193.216,61 

Estos valores responden exclusivamente al salario, es decir el empleador deberá abonar también los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social. 

Con respecto a las condiciones laborales, las trabajadoras cuentan con días de descanso según el tiempo trabajado. Entre el 1º de noviembre y el 30 de marzo, el empleado tiene derecho a tomarse vacaciones.

-    Menos de 6 meses de antigüedad: 1 día de descanso por cada 20 días trabajados.
-    De 6 meses a 5 años: 14 días
-    De 5 a 10 años: 21 días
-    De 10 a 20 años: 28 días 
-    Más de 20 años: 35 días

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD