Este domingo, Javier Milei asumirá su cargo como presidente de la Nación. Frente a este panorama el economista, Juan Serra brindó un análisis en radio MITRE PATAGONIA, en el que comunicó qué podría ocurrir en el mercado a partir del 10 de diciembre. “Hay mucha incertidumbre y expectativa”, aseguró.
El economista indicó que no se sabe que va a pasar en el aspecto cambiario. Si habrá una libre flotación del dólar, si seguirá habiendo un cepo o si habrá una unificación cambiaria, por lo tanto este es el punto más incierto, manifestó.
Remarcó que "lo único claro es que va haber una devaluación del peso en términos oficiales, lo cuál va determinar una cotización más alta del dólar oficial y eso va a influir directamente en el mercado con la suba de precios". Frente a esta situación, anticipó que los comerciantes ya comenzaron a remarcar para asegurarse poder reponer los productos que están vendiendo hoy.
Expresó que "a partir del lunes vamos a tener un plan que intente bajar la inflación, cosa que no hemos tenido en los últimos cuatro años. El gobierno que se va nunca hizo nada por el miedo a asumir los costos que un plan antiinflacionario lleva, y eso nos llevó a esta situación dramática en términos de pobreza que tenemos hoy".
Sin embargo, aseguró que una vez que los precios se reacomoden, el gobierno podrá aplicar en un plan para frenar la inflación para que la macroeconomía funcione de forma más ordenada.
"Se pensaba que la economía iba a explotar en estos últimos meses, que iba haber una situación similar a la crisis del 89, pero eso no ocurrió o ocurre en cámara lenta. Por lo tanto el gobierno ha tomado la decisión de corregir la situación para que no sea tan doloroso, pero el panorama es complejo de acá al futuro”, expresó.