En las últimas horas, la CTERA -Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina- junto a CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarios), anunciaron un paro nacional para este jueves 22 de junio, como muestra de apoyo para los docentes de Jujuy. ATEN ya había anunciado una medida similar, la igual que UNTER en Río Negro.
A través de un comunicado, (CTERA) explicó que la convocatoria al paro nacional docente se debe a varias razones. En primer lugar, alegan que existe una grave situación que afecta tanto a la docencia como al pueblo jujeño en general. Además, CTERA busca reclamar el cese de la represión al pueblo de Jujuy, así como un aumento salarial para los docentes. Por último, también expresan su rechazo a la reforma constitucional aprobada el viernes en la provincia de Jujuy.
El secretario gremial de la Conadu Histórica, Luis Tiscornia, dialogó con AM550 y CN24/7 y afirmó que "lo que está pasando en Jujuy tiene que ver con un exceso, un abuso hacia los docentes provinciales que reclaman aumentos de sueldo. La respuesta de las autoridades fue la represión contra cualquier persona que manifestara".
"Con la reforma constitucional, la provincia de Jujuy busca transformar a este sistema en una cárcel y además, muestra una dosis de autoritarismo muy grande", expresó Tirscornia. "El paro tiene que ver con una muestra de apoyo hacia los docentes jujeños", agregó.