¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 05 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

La moneda argentina por la que pagan más de $100 millones

Se trata de una moneda que estuvo en circulación en el año 2006.
Miércoles, 19 de julio de 2023 a las 13:01
PUBLICIDAD
La moneda argentina por la que pagan más de $100 millones La moneda argentina por la que pagan más de $100 millones

En el año 2006, el Banco Central de Argentina puso en circulación una moneda que valía dos pesos, para rendir homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo y organismos de Derechos Humanos. Actualmente, por la misma, pagan más de 100 millones de pesos ya que se trata de un ejemplar pocas veces visto.

La moneda antigua que está cotizada en más de 100 millones de pesos por los coleccionistas de numismática, se lanzó por un acontecimiento especial en nuestro país. Precisamente, fue creada en el año 2006 por los Derechos Humanos y estuvo en circulación menos de un año. Tal es así que cualquier persona puede tener una de estas monedas, aunque muy pocos ejemplares fueron puestos en circulación. 

La misma, valía pesos y en el dorso se veía el pañuelo de las Abuelas de la Plaza de Mayo, con la fecha y un texto alrededor que leía: “Derechos Humanos. Memoria, Verdad y Justicia”. Del otro lado estaba impreso “República Argentina” y el número dos, simbolizando el valor, junto a la fecha.

Desde el Banco Central se había informado, en aquel entonces, que uno de los objetivos era rendir homenaje a quienes estaban comprometidos con la defensa de los derechos humanos.

Los coleccionistas de numismática están en la búsqueda de esta particular moneda, a través de Mercado Libre. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD