¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En épocas de inflación, ¿conviene comprar oro o dólares?

Los especialistas creen que se debe prestarle atención a este metal. ¿Dónde y cómo se puede conseguir?
Martes, 18 de julio de 2023 a las 20:03

El oro es una reserva de valor clásica que está recuperando un papel muy importante en la economía mundial, y sobre todo en nuestro país debido a la suba y baja del dólar, que por estos días se mantiene inestable.

Por ese motivo, el oro está ganando de nuevo terreno entre las opciones seleccionadas por los inversores, ya que el metal en los últimos meses escaló alrededor del 15% en su cotización.

El economista, Juan Manuel Morales, en dialogo con Mejor Informado, explicó que el “oro es siempre una buena opción para los ahorristas, porque el metal puede mantener su valor, ya que no es contralado por la política monetaria que realiza la Reserva Federal o Banco Central de Estados Unidos (FED), como sucede con el dólar que va cambiando su valor constantemente”.

“Cuando el dólar como moneda se debilita los inversores ven el oro como posibilidad”, remarca Morales, agregando que esto sucede porque “el oro se usa como reserva de los Bancos Centrales del mundo y por ese motivo siempre tiene una demanda muy interesante”.

En este sentido, el economista detalló que “cuando el dólar se debilita los inversores se suelen refugiar en oro, porque es un activo de refugio. Por eso, cuando hay turbulencia financiera los inversionistas se cubren a través de esta reserva clásica”.

Conviene comprar oro o dólares

En resumen, son muchos los analistas que proyectan trayectorias ambiciosas para el oro en 2023, producto de distintas estimaciones de inflación y del nivel de actividad económica del país; por lo tanto nuevamente esta siendo una muy buena inversión. 

Dónde comprar oro en Argentina

En Argentina, hay facilidad para comprar y vender oro, pero son muy pocos los bancos del país que lo están comercializando. Pero hay que tener cuidado donde adquirirlo, porque actualmente existen dos métodos legales y seguros para obtener este metal tan preciado. 

Muchos argentinos están acostumbrados a comprar oro en las joyerías, en forma de joyas o monedas, pero la forma más precisa de establecer su valor es adquirir esta reserva clásica en forma de lingotes, ya que el precio del gramo de oro para la compra y venta está alrededor de $17 mil.

Ahora si queremos adquirir este bien en un banco, la única institución financiera que lo está haciendo es el Banco Ciudad que cuenta con su propio sello de calidad. Pero para comprarlo se deben justificar los fondos y presentar la documentación necesaria como es el DNI, recibido de sueldo, entre otros.

En este banco, los lingotes que ofrecen son de 100 gramos a precio para la venta de alrededor de $3 millones, mientras que uno de 50 gramos tiene un costo aproximado de $1,5 millones. 

Pero estas no son las únicas formas de comprar oro, ya que se puede invertir en acciones en empresas como Barrick Gold. También, se puede adquirir el "oro digital" como criptomonedas que están respaldadas en este metal o a través de fondos cotizados en oro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD