Este año el país elige a sus representantes y la primera instancia electoral son las PASO este domingo 13 de agosto, y la próxima parada será el 22 de octubre, para las elecciones generales con los candidatos definidos. Sin embargo, existe la posibilidad de que se vuelva a votar.
Conocida como "segunda vuelta" o por su nombre en francés, "ballottage" o "balotaje", la instancia electoral está establecida para el domingo 19 de noviembre, un día antes del feriado por la Soberanía Nacional.
Qué es el "balotaje"
En caso de que las dos fuerzas políticas más votadas no saquen una diferencia de diez puntos (10%), habrá una segunda vuelta electoral que incluirá un "mano a mano" entre los dos principales candidatos.
Según el calendario electoral, habrá un tercer debate presidencial el 12 de noviembre entre los dos candidatos a presidente que más votos hayan sacado. Es decir, tres semanas después de las elecciones generales. En este hipotético escenario, la persona que saque más votos el 19 de noviembre será el nuevo Presidente.
Según la Constitución Nacional, las fechas electorales son inamovibles, por lo que se baraja la posibilidad de mover el feriado para el fin de semana siguiente como una manera de fomentar el turismo y aprovechar el Previaje 5.
El sector y distintas organizaciones vinculadas al turismo y la cultura pidieron que el programa se convierta en ley. Es decir, en una política de Estado. Durante las últimas cuatro ediciones de Previaje, se registró un impacto positivo que impulsó el consumo interno del país.