Mañana, domingo, hay elecciones en la provincia de Mendoza. La jornada de sufragio cierra el listado de provincias que votaron antes de las presidenciales del próximo 22 de octubre.
Durante este domingo, los ciudadanos habilitados elegirán nuevo gobernador, vice, legisladores y autoridades municipales, en Mendoza. Y, las candidaturas que se ofrecen, son las de los postulantes que superaron las PASO provinciales del pasado 11 de junio.
Las categorías presentadas son para gobernador, vice, intendentes y concejales. En relación a la legislatura provincial, se eligen seis senadores titulares y ocho diputados titulares por la primera sección electoral, cinco senadores y seis diputados la segunda sección electoral; la tercera y cuarta sección electoral vota cada una a cuatro miembros de la Cámara de Senadores y cinco de la de Diputados.
Están habilitados a votar 1.492.379, que representa el 4,22% del padrón nacional. Es la quinta provincia con mayor peso electoral, después de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA.
Por supuesto que la no emisión del voto en Mendoza, tiene como consecuencia una sanción económica y una pena censora, a excepción de los casos en que el ciudadano pueda justificar su ausencia a las urnas.
La elección se presenta polarizada entre Alfredo Cornejo, líder de Cambia Mendoza, y Omar De Marchi, de La Unión Mendocina. Ellos, son los principales candidatos que el domingo disputarán mano a mano la gobernación. Más lejos aparecen Parisi, la izquierda y el partido verde.