Este domingo 1 de octubre es una fecha clave para los comicios del 22 de octubre, ya que comenzará el Debate Presidencial obligatorio por ley para todos los candidatos que accedieron a esta instancia electoral. Según la información publicada en la web de la Cámara Nacional Electoral, el primer debate comenzará a las 21 en Santiago del Estero, mientras que el segundo será el 8 de octubre a la misma hora en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
La novedad de este debate respecto al de 2019 es que es el primero en darle participación a la comunidad, ya que uno de los ejes temáticos se eligió a través de un formulario público que circuló la CNE. De forma mayoritaria, el tema elegido por la gente para el primer foro fue “Derechos humanos y convivencia democrática”, mientras que para el del 8 de octubre se eligió discutir sobre “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”.
En cuanto a los temas centrales que se tratarán en el debate del 1 de octubre, en sumatoria al elegido por los ciudadanos, "Economía" y "Educación" son los ejes principales a discutir. Para el segundo en la Facultad de Derecho de la UBA el 8 de octubre, los dos tópicos troncales serán "Seguridad" y "Trabajo y Producción".
¿Dónde podrá verse el debate presidencial?
De acuerdo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, los dos encuentros deben ser transmitidos por los medios radiales y televisivos del Estado. También se transmitirá por la cuenta de YouTube de la Cámara Nacional Electoral. Todos los medios privados que quieran transmitirlo pueden hacerlo sin tener que pagar derechos o licencias. Además, deberán garantizar la accesibilidad en cuanto al subtitulado y el lenguaje de señas.