GASTO PÚBLICO
Milei observó gastos millonarios en la Quinta de Olivos
El nuevo Gobierno al mando de Javier Milei continúa revisando “cada gasto" de la gestión anterior, ahora fue el turno de la residencia presidencial.Luego de un mes de gestión, Javier Milei comenzó la mudanza hacia la Quinta de Olivos. En el medio de esta situación, el Gobierno les puso la mira a los costos de mantenimientos de la residencia presidencial.
La casa presidencial es un inmueble muy costoso para mantener, teniendo en cuenta que se trata de una residencia histórica, con varias hectáreas y las comodidades que una estructura de esta clase debe brindarle al presidente. Al igual que ocurre en el resto de la administración pública, se empezará a revisar los gastos de la propiedad.
Hay algunos gastos que llamaron la atención. Uno de ellos es el mantenimiento de los espacios verdes que, entre enero y junio de 2024, su costo será de $95.210.778. A través de una licitación realizada por la gestión anterior, la empresa a la que se le adjudicó el servicio fue Destino Verde SRL. El servicio de jardinería comprende el cuidado de 28 hectáreas, incluyendo plantas, árboles y el mantenimiento general del entorno.
Además, se le puso la lupa al mantenimiento y reparación de equipos de aires acondicionados, heladeras, freezers y cámaras frigoríficas de la Quinta de Olivos. Este servicio fue otorgado a la empresa Aclimatar SRL en septiembre del año pasado y le cuesta al estado $59 millones por 12 meses. El mismo incluye la compra de cuatri aires acondicionados y una cortina de plástico.
La quinta tuvo varias refacciones en el último tiempo, una de ellas fue la reparación del helipuerto que costó $4 millones. El último contrato de este servicio fue en 2022 por unos 35 mil dólares al tipo de cambio oficial del Banco Nación del 25 de mayo de 2022. La empresa adjudicada fue Sepac Aviació S.A.
Por otro lado, el costo del mantenimiento de los ascensores fue de $1,5 millones. Es un servicio de un año para el ascensor presidencial y un ascensor montaplatos.
Sin embargo, el gasto fuerte de la Quinta de Olivos se puede ver en la comida. Debido a esto, se realizó una contratación de bebidas para 6 meses o hasta agotar stock (perfeccionado en junio de 2023) por $2,5 millones. La empresa que se encargaría de suministrar jugos naturales, gaseosas, aguas minerales, bebidas isotónicas, entre otros productos, es Manjares La Plata SRL.
Por último, la residencia necesita un seguro brindado por la compañía Nación Seguros. El mismo tiene vigencia hasta septiembre del 20224 debido a la renovación del seguro integral para la casa presidencial. Tuvo un total de $1.153.074.