¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

A las trompadas: así empezó el acto de Guillermo Moreno por el Día de la Lealtad

El violento cruce entre militantes sucedió antes que el ex secretario de Comercio Exterior llegara a la plaza Juan Domingo Perón.
Jueves, 17 de octubre de 2024 a las 19:16

El acto por el Día de la Lealtad que encabezó Guillermo Moreno en la plaza Juan Domingo Perón, tuvo una previa violenta entre varios miembros de las agrupaciones presentes. En las imágenes no se puede dilucidar por qué empezó el conflicto, pero sí cómo: dos hombres que empezaron con empujones pasaron directamente a revolearse trompadas.

El canal TN dio a conocer las imágenes en las que se puede apreciar a los dos hombres enfrentándose en medio de cientos de personas. Algunos intentaban separarlos y, en el alto parlante, se escucha la voz de un hombre pidiendo "calma por Guillermo" (Moreno), titular del partido Principios y Valores quien estaba arribando al lugar. 

La convocatoria fue realizada para las 17 de este jueves en la plaza Juan Domingo Perón, sita en avenida Paseo Colón, entre las calles Moreno y Belgrano, como parte de los festejos por el Día de la Lealtad.

Asimismo, se anunció que el acto que terminó encabezando por Guillermo Moreno, titular del partido Principios y Valores y exsecretario de Comercio Interior, bajo la consigna “¿Cómo volver a industrializar a la Argentina?”. Sin embargo, minutos antes de que llegue, se desató el caos entre los militantes que habían asistido a la concentración.

Bochorno de militantes de Guillermo Moreno en el Día de la Lealtad. Foto: (TN/Nicolás González)

Axel Kicillof, en Berisso y lejos de La Cámpora

Por otra parte, en medio de la fuerte interna en el peronismo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, encabezó su propio acto por el Día de la Lealtad en Berisso, localidad aledaña a la ciudad de La Plata. Allí, sin hacer un apoyo explícito hacia Cristina Kirchner en su candidatura a la presidencia del PJ, valoró su gestión: “Ella y Néstor le devolvieron al peronismo su fuerza transformadora”, dijo.

Si bien señaló: "Nunca me van a ver buscando divisiones", Kicillof marcó su posición y aseguró que “esa historia continúa, está inconclusa y por eso estamos acá. Para escribirla”. En esa línea, planteó: “Si alguno piensa que vinimos acá solo para recordar el pasado, se equivoca. Estamos para escribir el futuro”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD