¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Alberto Fernández será indagado por la Justicia por la causa de los seguros

El ex presidente de la Nación fue citado junto a otras 38 personas, como el empresario Héctor Martinez Sosa y María Cantero, exsecretaria de Fernández.
Viernes, 01 de noviembre de 2024 a las 17:31

Alberto Fernández fue citado a indagatoria por el escándalo de los seguros, y deberá presentarse ante el juez Julián Ercolini el próximo 20 de noviembre. Además del expresidente de la Nación, el juez federal citó a otras 38 personas entre las que se destacan el empresario Héctor Martinez Sosa, su mujer María Cantero, y varios ex funcionarios de directorio de Nación Seguros.

La lista incluye al ex presidente de Nación Seguros Alberto Pagliano, y a otros ex funcionarios de ese organismo como Gustavo García Argibay, Sebastián Diaz Bancalari, y Mauro Tanos, según Infobae. También fueron citados los dueños de las principales empresas aseguradoras que tuvieron contratos con el Estado entre 2019 y 2023.

Escándalo con los seguros: qué se sabe y qué se investiga hoy

El ex presidente Alberto Fernández está imputado por los delitos de administración fraudulenta en perjuicio del Estado y negociaciones incompatibles. En concreto, la investigación comenzó por las irregularidades en la contratación de seguros a través del Banco Nación con la intermediación de brokers cercanos al entorno del exmandatario.

La participación de Héctor Martínez Sosa, amigo de Alberto Fernández y broker que fue beneficiado en estos negocios, incluye al extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, por la cadena de montaje que la Justicia busca probar si, en efecto, defraudó al Estado a través del decreto 823/2021.

A raíz de ese decreto que firmó Fernández, se exigió que los organismos del Estado contraten a esa aseguradora. A partir de ahí, se comprende que comenzó la segunda parte de la maniobra, que es la intermediación de los brokers que se quedaron con cuantiosas comisiones.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD