Después de llamar "dictadorzuelo" al presidente Javier Milei y de ponerse una vez más el trajecito de las víctimas, Cristina Kirchner presentó un recurso de nulidad, en un documento de 36 páginas, en el que se abogado argumenta la invalidez de la quita practicada sobre los haberes jubilatorios de la ex presidente y ex vicepresidente, por considerar la decisión del gobierno, ejecutada por la ANSES, como "ilegal y autoritaria".
El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, había explicado que la exmandataria cobró $35.255.297 este mes. El funcionario dijo que Cristina presentó “un certificado de domicilio como que vive en Río Gallegos, Santa Cruz, por el que se le paga un suplemento por zona austral de $6.354.523?.
El extenso documento presentado este viernes apunta que la decisión de de los Heros fue “arbitraria” y por eso pide la nulidad. “Buscó artilugios que le permitieran llevar adelante una decisión que estaba tomada de antemano, esto es, revocar los derechos en cabeza de la Dra. Cristina Kirchner”, dice.
Se destaca en el escrito que “no es una facultad ni del área jurídica ni de esa administración (ANSES), arrogarse la jurisdicción y competencia que, los artículos 15 y 36 de la Ley 24.241 no le otorgan. Por tal razón, la resolución impugnada es nula, de nulidad insanable”.
En otro tramo de la presentación se deja constancia de que “resulta imposible separar el dictado de la resolución de ANSES del persecutorio proceso de hostigamiento que sufre la Dra. Fernández de Kirchner, que viene desplegándose desde diciembre del 2015 y que motivó la revocación de su beneficio de asignación mensual vitalicia”.
Esta afirmación que contiene el escrito, como es usual, es destacada como una verdad comprobada, e, incluso, irrebatible. Un argumento político que engorda una presentación tan extensa, como si la longitud del recurso incidiera en su eficacia.
Por supuesto, no olvidó la ex presidente y vicepresidente, señalar la diferencia de criterio con la pensión vitalicia de la exesposa de Carlos Menem, Zulema Yoma, que seguirá recibiéndola pese a que el también expresidente fue condenado en dos instancias. “Es un acto viciado de arbitrariedad manifiesta”, sostiene Cristina.