NO MÁS VUELTAS
La Corte decidió que Cristina debe ir a juicio oral en la causa AMIA-Irán
Había sido elevada a juicio en 2018, pero después sufrió una serie de recursos hasta llegar a la instancia final, hoy decidida.La Corte Suprema de Justicia, por unanimidad de sus actuales integrantes, dispuso que Cristina Fernández de Kirchner vaya a juicio oral en la causa del memorándum con Irán, que se inició a partir de la investigación del fiscal Alberto Nisman, y la denuncia que presentó en enero de 2015. Es la causa de mayor gravedad, fuera del ámbito de los delitos económicos, que le sigue la Justicia a la ex presidente. También, la que mayor connotación política tiene.
La denuncia de Nisman planteaba que el Gobierno de Cristina Kirchner había negociado la baja de las alertas rojas de detención de Interpol de los cinco iraníes acusados por el atentado a la AMIA.
Cuatro días después de haberla presentado, el fiscal fue encontrado muerto con un tiro en la cabeza en su departamento de Puerto Madero.
Además de Cristina Kirchner, fueron denunciados entonces Héctor Timerman, el actual senador neuquino Oscar Parrilli y Juan Martín Mena, Carlos Zannini, Andrés Larroque, Luis D´Elia, el dirigente de la comunidad islámica Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil y Fernando Esteche, exlíder de la agrupación Quebracho.
La siguiente es la sucesión de hechos judiciales en esta historia:
- La denuncia por el memorándum con Irán fue elevada a juicio oral en 2018. Estuvo radicada en el Tribunal Oral Federal 8 (TOF 8), integrada por los jueces Daniel Obligado, José Michilini y Gabriela López Íñiguez.
- El 7 de octubre de 2021, el TOF 8 firmó el sobreseimiento de Cristina Kirchner y de los otros acusados porque consideró que había pruebas nuevas para analizar.
- La Cámara de Casación Penal reabrió la investigación y ordenó el sorteo de un nuevo tribunal, integrado por los jueces Javier Ríos, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu. Los dos últimos habían condenado a CFK en la causa por corrupción en la obra pública, conocida como “Vialidad”).
- El 3 de noviembre de 2023, Cristina Kirchner recurrió a la Corte Suprema.
- Hoy, 5 de diciembre de 2024, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Maqueda confirmaron la elevación a juicio oral.