ACTUALIDAD
Qué es el Pacto de Mayo que Milei le propone a los gobernadores
El presidente durante su discurso en el Congreso Nacional habló de 10 puntos para lograr "el alivio fiscal de las provincias".El presidente Javier Milei dio su primer discurso desde que asumió en el Congreso Nacional en la apertura de las sesiones ordinarias, en una nueva era política para Argentina, donde se reunieron los miembros de ambas cámaras: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.
Sobre el final de su discurso y en medio de un gran conflicto con las provincias por los fondos coparticipables, el presidente convocó a los gobernadores de las 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a firmar un “pacto de mayo”, el próximo 25 de mayo en Córdoba. Previamente, los convocó para la próxima semana a Casa Rosada para avanzar con los lineamientos propuestos.
En este marco, aseguró que “espera que podamos dejar atrás las antinomias y abandonar las recetas del pasado. Ese pacto de mayo tendrá por fin establecer las 10 políticas de Estado que el país necesita”.
Estos lineamientos estarán sujetos a la aprobación previa de la presentada “Ley Ómnibus" y un nuevo pacto fiscal. Además, consta de un acuerdo de diez puntos que tienen por objetivo la reconstrucción de las bases de la Argentina.
Los 10 puntos del pacto de mayo que quiere firmar Milei con los gobernadores
- La inviolabilidad de la propiedad privada.
- El equilibrio fiscal innegociable.
- La reducción del gasto publico.
- Una reforma tributaria que simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
- Rediscutir la coparticipación de impuestos y terminar con el modelo actual.
- Un compromiso de las provincias de avanzar con los recursos naturales del país.
- Reforma laboral que promueva el trabajo formal.
- Reforma provisional que le de sustentabilidad al sistema respete a quienes aportaron y permita a quienes quieran suscribirse a un sistema privado de jubilación.
- Una reforma política estructural que modifique el sistema actual.
- Apertura de comercio internacional de manera que la Argentina vuelva a ser un protagonista del mercado global.