La Secretaría de Comercio estableció una lista de alimentos, artículos de higiene personal y productos de limpieza que recibirán facilidades para su importación. El objetivo es fomentar una mayor competencia en el mercado y contribuir a la desaceleración de la inflación.
La medida se sostiene en que los precios de los productos quedaron muy elevados. Se espera que a partir del ingreso de productos del exterior haya mayor competencia con los productos nacionales.
En el listado se encuentran algunos productos finales, pero también insumos que servirán para la industria local, informó Infobae.
Los productos:
Alimentos: Lomo vacuno, matambre, asado, vacío, nalga, cuadrada, carnaza y achuras, entre otros; carne de cerdo en todas sus presentaciones, atún, corvinas, pan; las galletitas; el arroz; las harinas de trigo y de maíz; los fideos; el azúcar; los dulces; las legumbres secas; frutas y verduras; huevos; queso; yogur; aceite; manteca; leche; crema; café; yerba; bebidas; sal fina; vinagre, otros condimentos, productos de cacao.
Cervezas: cervezas con volumen alcohólico superior a 1,2%, en 350 cm3, 470 cm3, 470 cm3, latas en todas sus medidas, botellas en todas sus presentaciones y medidas.
Cuidado e higiene personal: shampú, acondicionadores, preparaciones capilares, dentífricos, cremas para la adherencia de las dentaduras, hilo dental, desodorantes corporales y antitranspirantes, cremas y espumas para antes o después de afeitar, preparaciones para baño, depilatorios y demás preparaciones de perfumería de tocador o cosmética; jabones de tocador incluidos los medicinales en barra, panes, trozos, piezas, líquidos; papel de celulosa o napa utilizado para el papel higiénico, rollos; toallitas desmaquillantes, manteles, servilletas y artículos similares para el uso doméstico; pañales en todas sus versiones, toallas femeninas, maquinitas de afeitar, algodones, hisopos, entre otros.
Limpieza: limpiadores de superficies, jabones líquidos, detergentes, lavavajillas, lavandinas en gel, líquidas y en polvo, insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, tabletas y espirales antimosquitos, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, desinfectantes, entre otros.
Además, hoy el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó el nuevo esquema de pago de importación en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días.
Por otro lado, se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción de IVA adicional e Impuesto a las Ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos. Esta medida alentará a una mayor competencia y, en consecuencia, a una caída en la inflación y en el nivel de precio de estos productos.